Publication:
El impuesto predial y su repercusión social desde su origen y sus efectos actualmente en Colombia

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El impuesto predial en Colombia se basa en hacer una valorización catastral de los inmuebles y dada a su aplicación de tarifas las cuales son municipales que varían según el tipo de predio, su ubicación y el uso que tenga. Estos propietarios deber estar informados de todas aquellas actualizaciones, posibles descuentos o extensiones que se puedan aplicar dependiendo de su situación, este también tiene efectos negativos como el aumento de los costos de la propiedad, también influye la desigualdad entre regiones y el desplazamiento de algunos sectores populares tanto en zonas urbanas. Encontrar un equilibrio entre la generación de recursos para los municipios y una protección de los derechos de los propietarios enfocados en aquellos de menores ingresos. El presente trabajo tiene un enfoque de investigación cualitativa, explicativa y documental con el objeto de buscar la información, analizarla e interpretarla, de ello se obtuvo que el Estado ha dejado de percibir dineros que afectan e inciden directamente la inversión social, sus planes de desarrollo y su funcionamiento, pero desafortunadamente esto ha sucedido como consecuencia de no realizar una actualización catastral a tiempo, la falta de control y revisión de predios que aún no se encuentran registrados, por tal motivo, cabe notar que estos recursos se hubieran podido obtener de una forma menos traumática para el contribuyente con un aumento paulatino y gradual de las tarifas. (Mildrey Aguirre y Claudia Bedoya, 2024).
Description
Keywords
Impuesto predial, Catastral, Recursos, Tarifas
Citation