Publication:
Las consecuencias legales que enfrentan las empresas del departamento de Córdoba que dependen excesivamente de los beneficios tributarios y vacíos legales para su planeación tributaria

dc.contributor.advisorMeza López, Diego Fernán
dc.contributor.authorSierra Regino, Dayana Liseth
dc.contributor.authorVertel Vega, María Alejandra
dc.date.accessioned2025-09-01T16:28:45Z
dc.date.available2025-09-01T16:28:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado muestra el objetivo de estudiar las consecuencias jurídicas que han de afrontar las empresas del departamento de Córdoba las cuales hacen uso casi en exclusividad de las ventajas fiscales y los vacíos legales en su planificación tributaria, de lo cual haremos una investigación cualitativa, descriptiva y analítica, dirigida por un examen de la norma tributaria vigente; jurisprudencia; literatura científica; estudios de caso representativos en la zona. Los hallazgos sugieren que a pesar de que el uso de incentivos fiscales y vacíos tributarios puede traer ventajas económicas en el corto plazo, su utilización excesiva penaliza mucho a las organizaciones. Las principales consecuencias son: 1) sanciones económicas impuestas por la administración tributaria, 2) procesos administrativos por el incumplimiento de las obligaciones formales, 3) procesos de investigación judicial por evasión fiscal y 4) en algunos casos extremos, imputaciones por delitos como lavado de activos o evasión agravada. Del mismo modo, estas prácticas comprometen la imagen de las organizaciones, deterioran la confianza de los inversionistas y de los clientes y, finalmente, ponen en riesgo la posibilidad de competir a largo plazo. Definitivamente, esta dependencia excesiva se evidencia por la falta de asesoría especializada, el desconocimiento de la normativa vigente, la presión por reducir los costes operativos y un entorno legal que, si bien ha mejorado notablemente, sigue teniendo ambigüedades que ciertas empresas han aprovechado. Al mismo tiempo, se constata que la DIAN y otras autoridades fiscales han fortalecido sus mecanismos de control a través de tecnologías avanzadas y la cooperación interinstitucional, lo que permite detectar y sancionar en mayor medida ciertas prácticas abusivas. Éste trabajo postula que la sostenibilidad de las empresas requiere la adopción de una planificación tributaria conforme a criterios éticos, respetando el marco normativo de la ley y haciendo un uso responsable de los incentivos fiscales y, por lo tanto, evitando interpretaciones contrarias a la misma. A los efectos de alcanzar tan ambiciosa perspectiva, se aconseja enfáticamente que las empresas cuestionadas refuercen sus áreas de cumplimiento, que los propios trabajadores reciban una formación continuada y que establezcan un diálogo activo con las administraciones tributarias. En definitiva, este trabajo proporciona un análisis crítico sobre los riesgos legales de una agresiva planificación tributaria considerando a las empresas cordobesas para que tomen la preferencia por la transparencia y la responsabilidad social como garantes de su gestión fiscal.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.format.extent26 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7947
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Contablesspa
dc.publisher.placeMontería (Córdoba, Colombia)spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectBeneficios tributariosspa
dc.subjectConsecuencias legalesspa
dc.subjectVacíos legalesspa
dc.subjectPlaneación tributariaspa
dc.subjectImpacto jurídicospa
dc.subjectTransparenciaspa
dc.subject.lembResponsabilidad social de los negocios
dc.subject.lembEvasión de impuestos
dc.subject.lembAdministración financiera
dc.titleLas consecuencias legales que enfrentan las empresas del departamento de Córdoba que dependen excesivamente de los beneficios tributarios y vacíos legales para su planeación tributariaspa
dc.title.alternativeThe legal consequences faced by companies in the department of Córdoba that rely excessively on tax benefits and loopholes for their tax planning
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RIU-PRE-2025 Consecuencias legales empresas.pdf
Size:
428.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11 Cesión Derechos_TG_Diego Fernan Meza Lo 58.pdf
Size:
260.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: