Publication: Constitucionalización de la responsabilidad del Estado en Colombia
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El presente texto desarrolla la génesis de la responsabilidad estatal en Colombia desde la Constitución de 1886, que, si bien no la contempló explícitamente, sentó los precedentes a través de la jurisprudencia. Ante el vacío normativo, la Corte Suprema de Justicia aplicó analógicamente el Código Civil, desarrollando conceptos como la culpa in eligendo e in vigilando. Posteriormente, el Consejo de Estado, apoyado en la Ley 167 de 1941, se desvinculó del derecho civil, estableciendo los primeros títulos de imputación. La Constitución de 1991 marcó un hito al constitucionalizar la responsabilidad patrimonial del Estado en su artículo 90, ampliando la protección a los ciudadanos por daños causados por acción u omisión estatal. La jurisprudencia del Consejo de Estado distinguió la responsabilidad contractual y extracontractual, desarrollando títulos como la falla del servicio, el riesgo excepcional y el daño especial. La Ley 1437 de 2011 formalizó los mecanismos de reclamación y la acción de repetición, buscando una reparación integral para las víctimas y fortaleciendo la equidad en la relación Estado–ciudadano.
Description
Keywords
Responsabilidad del Estado, Constitucionalización, Artículo 90, Medios de control