Publication: Uso de metodología Kanban para mejora de la coordinación y ejecución de una estación de servicio en zona rural
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Este artículo analiza la aplicación de la metodología ágil Kanban en la gerencia del proyecto de creación de una estación de servicio rural en Yopal, Casanare. Se propone una gestión visual del flujo de trabajo como mecanismo para mejorar la eficiencia, visibilidad y adaptabilidad del proyecto frente a cambios técnicos, normativos y logísticos. A través de una revisión teórica y la contextualización del caso, donde Kanban como lo describe (Zendesk, 2023), ¨consiste en un seguimiento visual del progreso del proyecto en un panel de tareas. Mediante tarjetas de señalización, es posible identificar de forma clara y rápida el estado actual de las tareas, lo que se debe hacer y lo que ya se ha terminado¨, permitiéndole al proyecto tener una mayor trazabilidad de las tareas, reducción del trabajo en curso y un aumento de la productividad del equipo, consolidando una propuesta innovadora para la gestión de proyectos en el sector energético y de infraestructura en Casanare. En este contexto, utilizar un enfoque de trabajo visual permite mejorar significativamente la coordinación entre los actores del proyecto. La gestión visual de actividades permite identificar cuellos de botella en tiempo real y tomar decisiones oportunas para mantener el ritmo del avance de la obra. Una de las principales ventajas de este enfoque es la oportunidad de dividir el proyecto en tareas específicas, ordenadas por prioridad y categorizadas según su estado de avance. Así mismo, la implementación de revisiones periódicas del flujo de trabajo, adaptadas a las particularidades de la zona rural, facilita la mejora continua del proceso. Esto es especialmente útil ante imprevistos comunes en zonas alejadas, como el acceso limitado a materiales o condiciones climáticas variables. En tales casos, mantener una estructura flexible y enfocada en la entrega constante de valor permite avanzar y evitar acumulación de tareas o desviaciones presupuestales. Además, la transparencia del proceso promueve la colaboración entre todos los involucrados, incluso en entornos donde la comunicación puede ser limitada. De este modo, se fortalece la toma de decisiones descentralizada y se fomenta la responsabilidad compartida, elementos claves para el éxito de un proyecto con múltiples actores y factores externos.
Description
Keywords
Estación de servicio, Transporte, Metodología Kanban, Flujo de trabajo, Casanare