Publication: Las narcoproducciones en el debate sobre la memoria histórica en Colombia
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Colombia ha sufrido profundamente el impacto del narcotráfico, un fenómeno que ha marcado su historia y su cultura. Este tema recurrente también ha sido ampliamente abordado en las producciones audiovisuales del país, lo que ha generado críticas por su constante presencia. Debido a esto, el foco de atención en esta disertación será aquellas creaciones en las cuales el protagonismo gire en torno a los narcotraficantes y su actividad delictiva, conocidas como narcoproducciones, con el fin de debatir su lugar en el marco de la memoria histórica y su contribución en la promoción de la verdad, la reparación y la no repetición de los hechos acontecidos durante el conflicto interno en Colombia. Se argumenta, de esa manera, que estas producciones audiovisuales forman parte del espectro de la memoria histórica al proporcionar información sobre el conflicto vivido en el país. Aunque el enfoque está en los victimarios principalmente, estas obras transmiten una visión de los hechos que amplía la comprensión sobre lo sucedido a lo largo de los años. Así, las narcoproducciones pueden interpretarse como una herramienta para reflexionar sobre la compleja realidad del conflicto colombiano.
Description
Keywords
Víctimas, Narcotráfico, Memoria histórica, Narcoproducciones, Victims, Drug trafficking, Historical memory, Narco-productions, Drug-trafficking productions
Citation
Arrieta Rojas, J. D. (2025). Las narcoproducciones en el debate sobre la memoria histórica en Colombia. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 13(2), e1/1–15. https://doi.org/10.22209/rhs.v13n2a01