Publication: Análisis del impacto de la violencia intrafamiliar tipificada como lesiones personales y la necesidad de crear estrategias para mitigar las causas e impacto de los actos que dan lugar a ellas
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
La violencia intrafamiliar dentro del marco legal colombiano esta instituido como el maltrato físico o psicológico a cualquier miembro de su núcleo familiar, de esa forma esta conducta esta derivada del acto de lesionar personalmente a alguien y también ha sido considerado como un agravante a la afectación física, psicología, sexual y económica, este último reconocido a través de la jurisprudencia y de lo cual se abordará más adelante, de allí que, La violencia intrafamiliar, cuando se tipifica como lesiones personales, se refiere a cualquier acción cometida dentro del ámbito familiar que cause daño físico o psicológico a un miembro de la familia. Por lo tanto, se trata de establecer cual es el marco normativo que soporta la toma de decisiones y como se ha desarrollado la valoración de la conducta de violencia intrafamiliar como lesiones personales, generando un impacto en o las víctimas, puesto que, las mismas tienen la necesidad de exigir por parte del estado una sanción, sin embargo, la legislación debe propender además de sancionar por promover un cambio cultural y social hacia la erradicación de la violencia en el ámbito familiar, a través de la educación y formulación de políticas públicas cuando el alcance normativo y legal es insuficiente para contrarrestar la conducta.
Description
Keywords
Violencia, Familia, Lesiones personales, Educación