Publication: Estrategias de mercadeo y negociación de las pymes en Colombia y su incidencia en la productividad
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
En la presente investigación podemos observar la influencia de las estrategias de mercadeo y negociación en la productividad de las MiPymes en Colombia, reconociendo el rol fundamental en la economía nacional con una participación del 90% aproximadamente del sector empresarial y generando más del 60% del empleo. En el contexto de globalización y tratados de libre comercio, las organizaciones actualmente se deben enfrentar a grandes retos y desafíos para poder competir con empresas trasnacionales que poseen mayor participación y coberturas de clientes, reflejando su potencial en recursos financieros y tecnológicos, desde este punto de vista, el mercadeo y la negociación se consolidan como variables críticas que nos permiten mantener la sostenibilidad y competitividad en el entorno empresarial. En primer lugar, identificamos el mercadeo como un proceso que sobre pasa la venta de productos, cuando interactúa directamente identificando sus clientes, la importancia de reconocer la segmentación de mercados y la creación de propuestas de valor diferenciales. La participación en la era del marketing digital y del marketing 4.0 en las pymes, se muestra como una oportunidad estratégica que ayuda a reducir costos, ampliar las coberturas y fortalecer la relación con los consumidores y proveedores generando a las pymes la posibilidad para competir en igualdad de condiciones frente a sectores empresariales con mayor músculo financiero. En segundo lugar, se estudia la negociación como práctica relacional que trasciende el cierre de transacciones. Una buena negociación se refleja de manera positiva e impacta en la reducción de costos, mejora la eficiencia productiva y nos brinda la oportunidad de poder reinvertir en tecnologías y talento humano. Finalmente, la investigación concluye que la productividad de las pymes no depende solo del factor de la eficiencia interna, sino también de su capacidad para integrar el mercadeo y negociación en estrategias adaptadas a su contexto. En este recorrido, la innovación, el bienestar laboral y la colaboración empresarial se manifiestan como factores transversales que potencian su competitividad y sostenibilidad en entornos globalizados.
Description
Keywords
Negociación, Productividad laboral, Pymes, Mercadeo, Estrategias