Publication: La evolución de la contabilidad forense y sus beneficios en la prevención de fraudes en las organizaciones
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Analizar la evolución de la contabilidad forense y su impacto en la prevención de fraudes empresariales e identificando Técnica profesionals y herramientas en la detección de irregularidades financieras, ha sido un proceso de investigación y el papel fundamental que juega para las organizaciones según Warren,( 2014). El uso de herramientas tecnológicas le permite detectar fraudes en las empresas e implementar estrategias que le permitan mitigar riesgos a largo plazo, la contabilidad forense ha sido crucial en las Técnica profesionals analíticas avanzadas en la resolución de fraudes financieros, dentro de la empresa. Albrecht ( 2008). La Contabilidad forense cada vez está evolucionando con el paso del tiempo se convertirse en herramienta indispensable en las organizaciones, el avance le ha permitido detectar ahora fraudes con herramientas tecnológicas que son esenciales para identificar, prevenir y solucionar delitos financieros. Toda la sociedad espera más resultados por parte de los investigadores, disminuyendo la impunidad que logran los criminales al realizar actividades delictivas, como el financiamiento de operaciones criminales y el lavado de dinero. (Cano, 2004). Implementar efectivamente la contabilidad forense de manera ética y transparente, fomenta una cultura de responsabilidad y de crecimiento empresarial, lo cual contribuye a la disminución de la corrupción y el fraude. El impacto garantiza la estabilidad de un control en la protección de los activos financieros de la empresa. Una auditoria forense bien aplicada permite a las empresas prevenir cualquier actividad corrupta, siendo la auditoria generada por la contabilidad forense una herramienta capaz de prevenir situaciones que no son deseadas en las empresas, usando documentos de contabilidad lo cual es señalado por (Villarreal, 2019) el cual sostiene que las empresas que son afectadas por la desconfianza aumentan las auditorias y los controles internos, dando uso a nuevas herramientas para disminuir los impactos ocasionados por perdidas en fraudes y captación ilegal de activos. En el desarrollo de esta investigación se utilizó una metodología mixta en el que se involucra fuentes de información primaria y secundaria arrojando unos resultados de acuerdo al análisis de investigación propuesta.
Description
Keywords
Contabilidad forense, Evidencia, Auditoría forense, Investigación, Corrupción