Publication:
Hacia una definición de la justicia social

dc.contributor.authorSolórzano Hernández, Gabriel Alexander
dc.contributor.authorArcila Ayala, Héctor David
dc.date2010-06-30
dc.date.accessioned2023-11-29T13:42:20Z
dc.date.available2023-11-29T13:42:20Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEn el artículo se pretende esbozar la problemática que acarrea clarificar la noción de justicia social desde el análisis político y económico enla contemporaneidad, sin desligarlo del Pensamiento Social de la Iglesia, tratando de encontrar desde este último una postura integradora del concepto y su práctica en la sociedad. Para ello se asume la justicia social como una de las principales preocupaciones actuales de la economía y de la política además de su consecuente aplicación en la esfera individual y social. Las principales conceptualizaciones políticas y económicas para el análisis de este escrito parten del liberalismo igualitarista y el marxismo analítico, tratando de comprender sus implicaciones e impacto en la sociedad asumiendo que en la Doctina Social de la Iglesia (DSI) la sociedad es un todo orgánico. En suma, la justicia social es asumida desde la DSI como principio fundamental e integral del actuar del cristiano que implica dos principios íntimamente ligados: la dignidad de la persona humana y el bien común.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.issn2011-7241
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1902
dc.identifier.urihttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/123
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.relationhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/123/133
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.source2011-7213
dc.sourcePensamiento y Poder; Vol. 1 Núm. 5 (2010): PENSAMIENTO Y PODER; 93-107spa
dc.subjectdoctrina social de la iglesiaspa
dc.subjectjusticiaspa
dc.subjectliberalismospa
dc.subjectmarxismo analíticospa
dc.titleHacia una definición de la justicia socialspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículo de revista
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pensamiento-Poder_v1n5a05.pdf
Size:
77.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format