Publication:
La NIA 500 y su papel en la determinación de la evidencia de auditoría : un enfoque para fortalecer la calidad del aseguramiento

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La metodología utilizada en este estudio se basa en un análisis crítico de la Norma Internacional de Auditoría (NIA 500), centrándose en la importancia de la norma en la identificación de evidencia de auditoría y su impacto en la calidad del aseguramiento. Se realizó una revisión de la literatura y artículos sobre fuentes primarias para auditoría financiera y su control de calidad, demostrándose cómo la NIA 500 establece lineamientos básicos para que el auditor recopile, evalúe y documente la evidencia que le permita expresar una opinión profesional justa sobre los estados financieros de la entidad. El marco teórico de este trabajo se basa en la teoría de auditoría financiera, la planeación científica de la auditoría y el aseguramiento de la información, citando a destacados autores como Estupiñán Gaitán (2013), quien analiza la importancia de los papeles de trabajo como evidencia en el proceso de auditoría financiera; Morales (2013) y Marín (2018), quienes discuten el proceso básico de auditoría como herramienta de toma de decisiones; Rodríguez, García y Ruiz (2016), quienes analizaron el control de calidad en auditorías en Colombia; y Ruiz Díaz (2016), quienes destacan la implementación de estándares internacionales como un factor clave en la calidad del trabajo de las firmas de auditoría. Estos documentos proporcionan una comprensión más profunda del funcionamiento de la NIA 500, enfatizando la importancia de contar con procedimientos claros y documentados para garantizar que las auditorías se realicen de manera eficiente y efectiva. Se toma en cuenta la importancia de estudios como Patarroyo (2017) y Valencia Sandoval (2016) que demuestran la importancia de la investigación de auditoría como herramienta vital en la lucha contra el fraude y la corrupción en todo tipo de organizaciones. En resumen, este trabajo aporta un análisis sobre la importancia de la NIA 500 en la determinación de la evidencia de auditoría, fortaleciendo la calidad del proceso de aseguramiento mediante un enfoque multidisciplinario y respaldado por diversas fuentes teóricas y legales clave.
Description
Keywords
NIA 500, Evidencia de auditoría, Suficiencia, Apropiación, Calidad de auditoría
Citation