Publication:
Facturación electrónica en Colombia : beneficios, retos, transformación ambiental y empresarial

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En este trabajo investigativo se analiza que la factura electrónica en Colombia es una herramienta fundamental para la transformación de la gestión empresarial y para el fortalecimiento de la sostenibilidad ambiental. La facturación electrónica no es solo un requisito legal o un proceso tecnológico, sino que también simboliza un paso concreto hacia la modernización empresarial, facilitando a las organizaciones perfeccionar los procesos internos, reducir el tiempo y los errores, fomentado la transparencia en las relaciones comerciales y fiscales. A lo largo del documento se muestra que esta herramienta de la factura electrónica está alineada con los principios de sostenibilidad ambiental al no solo mejorar la eficiencia de la gestión empresarial, sino también a reducir significativamente el consumo de papel y promover prácticas digitales conscientes. Esta cooperación entre la tecnología y el medio ambiente demuestra un nuevo enfoque de los negocios en el que la rentabilidad y la protección del medio ambiente pueden ir de la mano; lo que se busca es que ambas partes sean beneficiadas con la implementación de nuevas técnicas. A pesar de que el proceso de adaptación ha conllevado retos, especialmente en zonas donde el acceso a la tecnología es limitado o en aquellas empresas con baja alfabetización digital, se reconoce que los beneficios superan a las barreras. La factura electrónica nos ha permitido progresar hacia un modelo de negocio más estructurado y claro comprometido con el desarrollo sostenible, que se ha convertido en una herramienta que no solo respeta las reglas, sino que cambia la realidad.
Description
Keywords
Facturación electrónica, Sostenibilidad ambiental, Tributación en Colombia, Eficiencia empresarial
Citation