Publication: Viabilidad de la comercialización del Hummus de Aguacate y Cilantro en la gastronomía vallecaucana mediante un emprendimiento
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El hummus, una preparación alimentaria de origen antiguo, ha trascendido fronteras geográficas y culturales, posicionándose como un alimento esencial en múltiples regiones del mundo. Originario del Medio Oriente, este plato sencillo y nutritivo ha jugado un rol significativo en diversas culturas a lo largo de la historia. En los últimos años, el hummus ha experimentado una notable expansión global, incluyendo su llegada y adaptación a la gastronomía colombiana. Este trabajo tiene como objetivo explorar los orígenes, la historia y la expansión del hummus a nivel mundial, así como su integración en el contexto colombiano, con especial énfasis en el departamento del Valle del Cauca. El análisis se centrará en cómo el hummus ha comenzado a formar parte del panorama gastronómico local, explorando las perspectivas económicas y la viabilidad de su comercialización y desarrollo en la región. A través de este estudio, se busca proporcionar una visión completa del recorrido del hummus desde sus raíces hasta su presente, proyectando su futuro en la gastronomía del Valle del Cauca. Desde un punto de vista económico, el hummus tiene un potencial considerable en el mercado colombiano. La creciente demanda de productos saludables, junto con la viabilidad de producir hummus a nivel local con ingredientes accesibles, como los garbanzos y el aceite de oliva, lo convierte en una oportunidad de negocio rentable. Aunque aún hay retos por superar, como la falta de familiaridad de algunos sectores de la población con este tipo de productos, el mercado ofrece perspectivas positivas, especialmente si se aplican estrategias de marketing que destaquen sus beneficios nutricionales y versatilidad. En el Valle del Cauca, el hummus ha comenzado a aparecer en supermercados y tiendas especializadas, aunque su presencia sigue siendo limitada. La clave para su éxito radica en la educación del consumidor y en la innovación constante para adaptarlo a las preferencias locales. A medida que los consumidores colombianos continúan adoptando una mentalidad más orientada a la salud, se espera que el hummus tenga un papel destacado en la dieta local, no solo como una tendencia pasajera, sino como una opción alimentaria sostenible y saludable en el futuro.
Description
Keywords
Innovación, Alimentación saludable, Sostenibilidad, Tendencias alimentarias, Adaptación