Publication: Derechos silenciados. Acceso a la justicia para las personas sordas
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
En el contexto colombiano, el acceso a la justicia para las personas con discapacidad auditiva representa un desafío importante, caracterizado como “Derechos Silenciados”. Este trabajo de grado se adentra en la problemática de la exclusión que presentan las personas sordas en el sistema legal de país colombiano; La existencia de las barreras de comunicación lingüística ha conducido a una desigualdad en el ejercicio de sus derechos como ciudadanos, la carencia de servicio de interpretación de señas, información jurídica accesible y procedimientos judiciales adaptados a sus necesidades ha originado que se presente una brecha significativa del acceso a la justicia, por lo cual se deben examinar estrategias y soluciones potenciales, estas destinadas a garantizar la equidad, incluyendo así la formación especializada para profesionales en lengua de señas. Es importante destacar y poder abordar esta problemática, para así promover una sociedad más inclusiva y equitativa, en la cual todas las voces, inclusive aquellas pertenecientes a personas sordas, sean debidamente atendidas y respetadas dentro del sistema de justicia colombiano. En un país donde la justicia es el pilar de la equidad, ningún individuo debería sentirse excluido, donde debe primar la igualdad y la equidad, donde los consultorios jurídicos sean verdaderos refugios de derechos, las barreras desaparezcan y donde cada voz, incluso aquellas que hablan en el silencio de las manos, sean escuchadas y comprendidas.
Description
Keywords
Personas sordas, Justicia, Sistema legal, Derechos fundamentales, Inclusión