Publication: Análisis normativo y realidad actual en cuanto a la efectividad del fuero de materniadad en Colombia
dc.contributor.advisor | Aguilar Pineda, Juan Esteban | |
dc.contributor.advisor | Bedoya Castaño, Jorge | |
dc.contributor.author | Causil Pacheco, Alejandra Sofía | |
dc.contributor.author | Mongones Benítez, María Magdalena | |
dc.contributor.author | Montes Domínguez, Dary Luz | |
dc.contributor.author | Sierra Hoyos, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T19:10:01Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T19:10:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El fuero de maternidad en nuestro país colombiano constituye una garantía jurídica fundamental destinada a proteger a las mujeres trabajadoras durante su gestación, el posparto y la lactancia, asegurando su estabilidad laboral en un período vital para su bienestar y el de su familia. Esta protección está consagrada en la legislación laboral colombiana, que establece que “una mujer no puede ser despedida sin justa causa ni sin la autorización de un juez durante este período”. No obstante, a pesar de la claridad del marco normativo, continúan estos preocupantes indicadores de que la efectividad de esta protección es limitada. Diversos informes, análisis y estudios muestran que, en la praxis, muchas mujeres son despedidas o forzadas a renunciar durante su embarazo o en los primeros meses tras el nacimiento de sus hijos, lo cual, esto a conllevado a una violación directa de sus derechos. En ciertos casos, las trabajadoras desconocen sus derechos, mientras que, en otros, las empresas encuentran formas de evadir la normativa, amparándose en despidos disfrazados de "justas causas" o en la informalidad laboral, que empeora la situación de la aplicación en cuanto a estas garantías. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6627 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | spa |
dc.publisher.place | Montería (Córdoba, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Fuero de maternidad | spa |
dc.subject | Discriminación contra la mujer | spa |
dc.subject | Informalidad laboral | spa |
dc.subject.lemb | Derecho laboral | |
dc.subject.lemb | Legislación (Colombia) | |
dc.subject.lemb | Derechos de los trabajadores | |
dc.title | Análisis normativo y realidad actual en cuanto a la efectividad del fuero de materniadad en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Analisis normativo realidad.pdf
- Size:
- 146.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format