Publication: Impacto del impuesto al degüello de ganado mayor en el departamento de Córdoba
dc.contributor.advisor | Herrera Martínez, José Mauricio | |
dc.contributor.author | Martínez Ávila, Anacelis | |
dc.contributor.author | Gorgona Pestana, Jhon Edgar | |
dc.contributor.author | Ortiz Blanco, Álvaro José | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T20:20:22Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T20:20:22Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo general determinar el impacto del impuesto al degüello de ganado mayor en el departamento de Córdoba, planteándose como pregunta orientadora: ¿Cuál es el impacto del impuesto al degüello de ganado mayor en el desarrollo económico y fiscal del departamento de Córdoba? Se adoptó una metodología de enfoque mixto, integrando elementos cuantitativos y cualitativos, con el propósito de comprender no solo las cifras del recaudo fiscal, sino también el contexto normativo, económico y social que rodea la aplicación de este tributo. Los hallazgos evidencian que, a pesar de ser una fuente vital de ingresos para un territorio con vocación ganadera, la efectividad del impuesto se ve limitada por la informalidad del sacrificio de ganado, la debilidad en los mecanismos de control y la desconexión entre el Estado y la dinámica productiva del sector. El estudio demuestra que el aumento en las tarifas no ha mejorado el recaudo, revelando la necesidad de reformas estructurales en fiscalización e institucionalidad. Se concluye que el verdadero impacto positivo del impuesto dependerá de la reinversión de los recursos en el mismo sector ganadero, fortaleciendo la confianza, reduciendo la evasión y consolidando un modelo tributario más justo, eficiente y sostenible para el desarrollo rural del departamento. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 19 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7618 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Impuesto al degüello | spa |
dc.subject | Ganado mayor | spa |
dc.subject | Recaudo fiscal | spa |
dc.subject | Tributación | spa |
dc.subject | Legalidad | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico | |
dc.subject.lemb | Recaudación de impuestos | |
dc.subject.lemb | Contabilidad | |
dc.title | Impacto del impuesto al degüello de ganado mayor en el departamento de Córdoba | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2025 Impacto impuesto deguello.pdf
- Size:
- 218.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BL-FR-11 Cesión Derechos_TG 2 ANACELIS_Gabriel Alfonso Pach.pdf
- Size:
- 243.76 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: