Publication:
Impacto de las tecnologías en la eficiencia y efectividad en auditoría de los estados financieros, en el contexto de la NIA 240. ¿Cómo contribuyen las tecnologías a mejorar la eficiencia y efectividad en la detección y prevención del fraude durante la Auditoría de Estados Financieros bajo la NIA 240?

dc.contributor.advisorFetecua Rodríguez, Sandra Mercedes
dc.contributor.authorNieto Ruiz, Leydy Lorena
dc.contributor.authorRamírez Angulo, Estefany Alejandra
dc.date.accessioned2025-03-05T21:57:02Z
dc.date.available2025-03-05T21:57:02Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación se centra en analizar las principales herramientas tecnológicas utilizadas en los procesos de Auditoria de Estados Financieros, con el propósito de comprender ¿cómo contribuyen las tecnologías a mejorar la eficiencia y efectividad en la detección y prevención del fraude durante la Auditoría de Estados Financieros de conformidad a la NIA240?, en este sentido de parte por considerar el marco de la Norma Internacional de Auditoría NIA 240, la cual establece las responsabilidades del auditor en relación al fraude, esta norma enfatiza la importancia de crear una serie de estrategias y procedimientos que deben ser seguidos por el profesional en contaduría para la identificación, detección y evaluación de los riesgos al respecto, para garantizar la trasparencia, la integridad de la información financiera y el correcto cumplimiento normativo de las empresas y entidades. En este sentido, se abordaron una serie de herramientas tecnológicas, entre las que se encuentran; las digitales, como la Data Analytics y Big Data, el uso de softwares especializados y personalizados, la tecnología blockchain, basada en una cadena de bloques de información, la nube, herramientas de análisis de datos y la automatización de procesos robóticos, las cuales se han convertido en unas importantes aliadas para el cumplimiento y ejecución de las funciones de los contadores, ya que permite optimizar los procesos reduciendo el tiempo necesario para su realización, ofreciendo una mayor flexibilidad al facilitar el acceso a la información y a las herramientas desde cualquier ubicación, garantizando la seguridad en el tratamiento de datos, y contribuyendo a la disminución de errores, gracias a la precisión que aportan estas estrategias y a la posibilidad de abordar mayores cantidades de información, entre otras. Esto no implica que no existan retos o desafíos en el proceso de implementación de estas tecnologías en el de auditoría, por el contrario, hay unas importantes limitantes que merecen ser tenidas en consideración, como lo son la falta de conocimientos, escepticismo, la ciber delincuencia y los altos costos en los que se debe incurrir para acceder a los softwares especializados y de IA, sin embargo, los beneficios que se generan con su implementación superan por mucho esas dificultades. La metodología empleada para el desarrollo de los objetivos fue descriptiva, ya que su propósito se centró en describir las características del fenómeno estudiado, basándose en una exposición sistemática de los hallazgos encontrados, con enfoque cualitativo, sus fuentes fueron documentales. Análisis dentro del cual se abordaron importantes investigaciones, entre las que se resalta la publicación denominada Auditoría del futuro, la prospectiva y la inteligencia artificial para anticipar riesgos en las organizaciones, realizada en 2023 por Erazo & Muñoz, la titulada Los Softwares Contables: su Valoración por Estudiantes y Empleadores de la Ciudad de Loja, realizada por Gonzaga & Quizhpe en 2024 y la denominada Obtener la evidencia en una Auditoria Forense ¿Es suficiente la NIA-240, NIA-500?, publicada por Herrera en 2023, estudios que fueron analizados a lo largo de esta producción académica desde un enfoque crítico.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.format.extent24 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6390
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Contablesspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectAuditoríaspa
dc.subjectFraude financierospa
dc.subjectAutomatizaciónspa
dc.subjectEficienciaspa
dc.subjectHerramientas tecnológicasspa
dc.subject.lembEstados financieros
dc.subject.lembAuditoría financiera
dc.subject.lembContabilidad - Normas
dc.titleImpacto de las tecnologías en la eficiencia y efectividad en auditoría de los estados financieros, en el contexto de la NIA 240. ¿Cómo contribuyen las tecnologías a mejorar la eficiencia y efectividad en la detección y prevención del fraude durante la Auditoría de Estados Financieros bajo la NIA 240?spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2024 Impacto tecnologias eficiencia.pdf
Size:
185.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11 Cesión Derechos_TG(1)(1)_Cristian Camilo Carv.pdf
Size:
238.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: