Publication: Análisis de los modelos gerenciales y la toma de decisiones en su relación con la gerencia de mercadeo en el sector manufacturero colombiano
Loading...
Date
2025
Authors
Argumedo Ubarnes, Albeiro
Vélez Garro, Daniel Mauricio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Este trabajo de grado, titulado “Análisis de los modelos gerenciales y la toma de decisiones en su relación con la gerencia de mercadeo en el sector manufacturero colombiano, se desarrolló teniendo en cuenta los enfoques cuantitativo y cualitativo al igual que empírico-analítico, con el objetivo de examinar la existente relación entre los modelos gerenciales y la toma de decisiones frente a la gerencia de mercadeo en el sector manufacturero, específicamente, el colombiano. A través de la pregunta orientadora se planteó en los siguientes términos: ¿De qué manera los modelos gerenciales y la toma de decisiones inciden en la gerencia de mercadeo de las empresas del sector manufacturero colombiano? Como respuesta al interrogante, se efectuó una revisión sistemática de literatura científica publicada entre los años 2020 al 2025 en base de datos indexadas como Google Books, Scopus, Scielo, Dialnet y Web of Science. Lo encontrado evidencia la interrelación que posee los modelos gerenciales, como los Lean Startup, Balanced Scorecard y OKR, se constituyen en mecanismos claves para articular la estrategia gerencial para alcanzar la competitividad empresarial en el mercado. A su vez, La toma de decisiones se fundamenta en la recolección de datos y ante el apoyo de herramientas y sistemas de información gerencial que permiten una mayor capacidad de análisis y respuesta en un entorno netamente globalizado y constantemente dinámico. En el desarrollo del trabajo se tuvo presenta el aplicar herramientas como el Lean Canvas, que permitió la identificación de los problemas estructurales del sector estudiado, definir una propuesta de valor y el plantear la orientación de soluciones prácticas; el Design Thiking, que facilitó el generar soluciones centradas en el cliente mediante procesos de ideación, definición, empatía, prototipo y un ensayo de testeo; y los OKR, que se emplearon como métricas clave que permitirán medir los avances en el tiempo de decisiones, la satisfacción del cliente y los avances en participación de mercado en caso tal de la aplicación práctica de lo analizado. Finalmente, se tiene que la integración de una toma de decisiones ágil y basada en evidencia, la implementación de modelos gerenciales innovadores y una gerencia de mercadeo orientada en el cliente, es constituyente de factores determinantes para la mejora de la competitividad y la productividad estratégica del sector manufacturero en Colombia. Este análisis y estudio realizado recomienda el fomentar la adopción de las metodologías modernas, permitiendo así un incentivo en el fortalecimiento de la cultura organizacional encaminada a la innovación y destinar inversiones estratégicas en la formación de los recursos y talentos humanos, al igual que en tecnología de información que permitan garantizar procesos de sostenibilidad y mejora empresarial en el sector fabril colombiano.
Description
Keywords
Modelos gerenciales, Toma de decisiones, Gerencia de mercadeo, Análisis sistematizado, Sector manufacturero colombiano