Publication:
El impacto de la evidencia de auditoría en la detección de fraudes y su contribución a la calidad de los dictámenes financieros

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Este trabajo se realiza a partir de un enfoque documental, el cual se basa en investigaciones previas y en la revisión de normativas colombianas relacionadas con las Normas Internacionales de Auditoria (NIAS) 500 y 505. Se aborda la auditoria de estados financieros y como estas practicas pueden promover de manera eficaz la detección de fraudes, teniendo en cuenta las leyes nacionales y las prácticas de auditoría. La metodología empleada incluye la revisión de documentación académica y libros los cuales se enfocan específicamente en prácticas de evidencia y las normas que se implementan en auditoria, además, se realizó una búsqueda exhaustiva de bibliografía especifica por medio de diferentes motores de búsqueda que proporcionaron artículos e investigaciones basados en evidencia científica, dentro de los que se destacan autores como Cardenas, Reyes Maldonado, Delarue y diferentes blogs académicos como Audittool, AuditBrain y ContadorMx. El propósito de este trabajo es responder a la interrogante de cómo puede ser efectiva la evidencia en la detección de fraude de los informes financieros. Adicionalmente se examinó el impacto de las normativas y las buenas practicas implementadas para promover la calidad en las auditorias. Finalmente se presenta una reflexión que hace énfasis en la relevancia de la evidencia en la auditoria y como su adecuada aplicación contribuye a una mayor efectividad en la detección de irregularidades y a la mejora continua en la toma de decisiones durante las auditorias financieras.
Description
Keywords
Detección de fraudes, Prácticas contables, Evidencia de auditoría, Documentación, NIA 500
Citation