Publication:
Spoken Interaction: a sample of conversation analysis

Loading...
Thumbnail Image
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En este artículo se propone un acercamiento a la metodología Análisis Conversacional (AC). Dicha metodología fue usada para recoger y analizar la interacción oral que ocurre de forma espontánea y natural. Para este caso, se tomó la conversación de un grupo de cuatro amigos en un contexto de familiaridad, transcrita durante cinco minutos siguiendo las convenciones de Van Lier (1988) y Johnson (1995). Como unidades de análisis se tuvieron en cuenta toma de turnos, solapamientos, par adyacente, silencios y pausas. Con lo cual se concluye que la conversación no es un encadenamiento de turnos ordenados  con una duración determinada.
Description
Keywords
Conversation Analysis, spontaneous and natural conversation, spoken interaction, adjacency pair, overlap, turn, Análisis Conversacional, conversación espontánea y natural, interacción oral, par adyacente, solapamiento, turno
Citation
D’olivares Durán, N., & Casteblanco Cifuentes, C. L. (2017). Interacción Oral: un análisis conversacional. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 5(2), 23–29. https://doi.org/10.22209/rhs.v5n2a04