Publication: Análisis de las empresas afiliadoras de poste respecto a la competencia justa en la ciudad de Pasto
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El trabajo aborda el problema de las afiliadoras de poste (empresas ilegales), ofreciendo cobertura en seguridad social a precios reducidos sin cumplir con las normas legales. Estas prácticas generan competencia desleal e inseguridad laboral, afectando negativamente a las entidades que operan legalmente y a la economía en general, las afiliadoras de poste, al evadir impuestos y responsabilidades, disminuyen los ingresos fiscales necesarios para el desarrollo comunitario y limitan la capacidad del gobierno para financiar servicios públicos. Además, para los trabajadores involucra la falta de cobertura médica, la imposibilidad de acceder a pensiones, la ausencia de prestaciones, vulnerabilidad en caso de accidente, derechos laborales incumplidos y un impacto negativo en su calidad de vida. Para las afiliadoras de poste, las consecuencias incluyen multas, sanciones, problemas legales y daño a la reputación. Así mismo estudia el mecanismo de afiliación colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral para trabajadores independientes, gestionado a través de asociaciones, agremiaciones y congregaciones religiosas autorizadas conforme al Decreto 780 de 2016, estas entidades deben cumplir requisitos estrictos, incluyendo estar legalmente constituidas, contar con un patrimonio mínimo y mantener una reserva especial de garantía mínima, para obtener la autorización del Ministerio de Salud y Protección Social. Lo que busca este trabajo es explorar las prácticas de las afiliadoras de poste respecto a la competencia justa en la ciudad de Pasto. Muestra una situación preocupante y desequilibrada al operar al margen de la ley, al ejecutar sus prácticas como evasión de parafiscales, no garantizan un campo de juego equitativo para todas las empresas. Se aborda una investigación cualitativa que identifica prácticas anticompetitivas y obstáculos, evalúa efectos en ingresos, conocer la regulación vigente, comprender las percepciones y experiencias de los diferentes actores involucrados. Propone buscar una supervisión y control por parte de las autoridades competentes, esto podría incluir auditorías más frecuentes y detalladas para las empresas, igualmente informar a la comunidad y a los empleados sobre los riesgos y consecuencias de trabajar con afiliadoras de poste. Por último, una inmediata respuesta seria implementar un sistema de denuncias anónimas donde los empleados y ciudadanos puedan reportar prácticas ilegales sin temor a represalias.
Description
Keywords
Afiliadoras de poste, Impacto comunitario, Evasión fiscal, Prácticas ilegales, Seguridad social