Ingeniería Ambiental

El profesional de Ingeniería Ambiental (modalidad a distancia) de la Facultad de Ingenierías de Uniremington adquiere una formación que le facilita tener una gran capacidad de análisis, investigación y gestión ambiental con una orientación social, humanista, ética y responsable.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 2 of 2
  • Publication
    Diseño, análisis y fabricación de un reactor metanogénico en una celda de combustible microbiana
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Alfonso Menoyos, Naraly Dannela; Vélez Álvarez, Juan Esteban
    En este trabajo de grado se aborda la fabricación, diseño y análisis de un prototipo de reactor metanogénico acoplado a una celda de combustible microbiana (CCM), así como la implementación del análisis de la demanda química de oxígeno (DQO) mediante el método de titulación. El objetivo principal de esta investigación es optimizar la generación de energía a partir de aguas residuales, utilizando procesos de biodegradación anaeróbica combinados con la conversión electroquímica para la producción de biogás metano. Este estudio se centra en evaluar la eficiencia del sistema experimental, considerando tanto el desempeño de la celda de combustible microbiana en la producción de biogás metano, como la precisión y confiabilidad del análisis de la DQO como indicador de la calidad del tratamiento de aguas. Los resultados obtenidos permitirán analizar la eficiencia del prototipo desarrollado y evaluar la viabilidad de implementar esta tecnología en aplicaciones de generación de energía sostenible y tratamiento de aguas residuales.
  • Publication
    Estrategia para la implementación del uso de las herramientas tecnológicas de la información y las comunicaciones
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Álvarez Guio, Jennifer Geraldine; Carriazo Gámez, Wendy Alejandra; Bertel Barba, Andrés Felipe; Ruiz Moreno, Silvana
    En términos generales Instripet es una empresa dedicada al sector petrolero y minería con la capacidad de mantener 300 colaboradores, y por lo cual la problemática se da por la falta de actualizar las herramientas de trabajos y medios de comunicación, en búsqueda de ofrecer un análisis detallado de eficiencia donde actualmente algunas empresas carecen de dichas herramientas digitales que sean prácticas y eficientes, y con una gran problemática ya que no actualizan sus mecanismos de trabajo, por lo que las empresas aun tienden a implementar mecanismos de prácticas tradicionales que implican un gran desgaste para el personal que compone dicha área, lo que se busca es optar por nuevos comportamientos para que las empresas enfrenten las necesidades siendo relevantes y competitivos. Así mismo impactando en las funciones operativas de la empresa, sino que, también influyendo en la capacidad de enfrentar retos durante los procesos de selección y contratación de personal, diseñando un modelo de gestión de pruebas Técnica profesionals por cada área de manera virtual.