Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Permanent URI for this community
Como institución universitaria y Facultad, nuestro modelo de formación académica de profesionales y especialistas de la abogacía, tiene como base una clara tendencia internacional, la cual busca dar certeza a una participación activa de la ciudadanía en los cambios sociales, culturales y políticos de nuestro país, con un sentido crítico y constructivo.
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas by Subject "Accidente de tránsito"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Legalidad de las audiencias contravencionales por accidentes de tránsito con lesionados o muertos(Corporación Universitaria Remington, 2024) Leguizamon España, Caren Yuliana; Mesa Restrepo, Oved de Jesús; Arango Navarro, Delio DavidEn Colombia las autoridades de tránsito cuentan con la función de policía judicial para adelantar los actos urgentes en los accidentes de tránsito donde resulten personas lesionadas o muertas (delitos culposos), tales como inspección en el lugar de los hechos, inspección del cadáver, entrevistas, interrogatorios, etc.; para ello dependen funcionalmente del fiscal general y de sus delegados a quienes deben entregar un informe ejecutivo para que asuman la dirección, coordinación y control de la investigación. El objetivo del presente artículo es realizar un análisis entre el procedimiento que realizan los organismos de tránsito del Distrito Capital de Bogotá y la ciudad de Cali (donde no se adelanta audiencia contravencional), comparado con el procedimiento realizado por el organismo de tránsito del Distrito Especial de Ciencia, Tecnológica e Innovación de Medellín donde solo se le entrega informe ejecutivo a la fiscalía en los casos que se conocen de manera oficiosa (homicidios y lesiones personales a menores de edad) además, en todos los casos se envía copia del informe policial de accidente de tránsito a la inspección para que adelante un proceso administrativo sancionatorio. Se llega a la conclusión que los organismos de tránsito efectivamente pueden adelantar dicho proceso contravencional de manera paralela con la indagación e investigación realizada por la fiscalía, siempre y cuando exista una orden de comparendo por una infracción compleja.Publication Otorgar competencia a los inspectores de tránsito para conciliaciones extrajudiciales evita procesos judiciales por daños en accidentes de tránsito de motocicletas(Corporación Universitaria Remington, 2024) Sánchez Reyes, Urbano; Calvache Lara, Laura Valentina; Arango Navarro, Delio DavidLa conciliación extrajudicial por accidentes de tránsito es un mecanismo muy eficiente para establecer de manera amigable, justa y equitativa acuerdos respecto de los daños y perjuicios que se generan como consecuencia de los siniestros. Al prestar mérito ejecutivo el acta de conciliación extrajudicial y tener iguales efectos jurídicos a los de una sentencia judicial, se constituye en una herramienta jurídica muy idónea para evitar extensos y desgastantes procesos judiciales que además incrementan la carga procesal que actualmente agobia los despachos judiciales. Los accidentes de tránsito en los que están incluidas motocicletas suceden en gran cantidad y en muchos casos los daños no son de alto monto, motivo por el cual se requiere facilitar a los involucrados la conciliación extrajudicial, evitándoles acudir a engorrosos trámites, o en el peor de los casos a tomar la justicia por su propia cuenta. Al no contar los inspectores de tránsito con la facultad de conciliar los daños y perjuicios ocasionados en los recurrentes accidentes de tránsito con motocicletas comprometidas, se obliga a los afectados a acudir a centro de conciliación no especializados en asuntos de tránsito, restando eficiencia a este mecanismo alternativo de solución de conflictos, situación que además de extender el conflicto desestimula su solución. Dotar nuevamente a los inspectores de tránsito de la facultad de celebrar conciliaciones extrajudiciales en el mismo momento que resuelven responsabilidades por faltas contra las normas de tránsito en los que están involucradas motocicletas estimula acuerdos amigables, siendo este uno de los objetivos constitucionales.