Tecnología Contable y Tributaria
Permanent URI for this collection
El egresado del programa de Tecnología Contable y Tributaria de la Facultad de Ciencias Contables de Uniremington es un tecnólogo que se caracteriza por sus competencias cognitivas y su desempeño, reflejadas en su saber específico, en el conocimiento teórico y en la utilización de sistemas de información propias de la contabilidad y la tributación; elementos necesarios para una buena gestión de las organizaciones y sus relaciones con el entorno financiero, económico, social y ambiental.
Browse
Browsing Tecnología Contable y Tributaria by Subject "Análisis de costos"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Análisis del impacto de IVA descontable en la cadena de suministro textil en la empresa CRYSTAL SAS(Corporación Universitaria Remington, 2025) Pérez Patrón, Melisa Liney; Meza López, Diego FernánCRYSTAL SAS, empresa textil con sede en Medellín, Colombia, produce y distribuye ropa y accesorios. Según la normativa nacional, la empresa está sujeta a múltiples impuestos, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que afecta significativamente su cadena de suministro, desde el abastecimiento de materias primas hasta la distribución del producto final. Si bien el IVA es un mecanismo recaudado por el gobierno, su mala gestión puede causar dificultades económicas, perjudicar la competitividad y dificultar la recuperación de costos. Actualmente, muchos insumos, como telas, botones y servicios de procesamiento están gravados con una tasa del 19%, lo que aumenta los costos de producción. Si bien estos impuestos son deducibles, es posible que la empresa no pueda beneficiarse de ellos y pase por alto ineficiencias operativas debido a la falta de un análisis detallado de su uso. Además, la falta de comprensión del impacto del IVA puede afectar negativamente decisiones estratégicas, como la externalización o la importación. Este estudio recomienda evaluar los productos y procesos más afectados por el IVA, analizar su impacto en el producto final y proponer estrategias de optimización. Para ello, utilizaremos herramientas como bases de datos contables, facturas, inventarios y estudios comparativos de la industria. Una adecuada gestión del IVA no es sólo una obligación fiscal, sino también una herramienta estratégica que puede mejorar la rentabilidad, optimizar costos y potenciar la sostenibilidad financiera de CRYSTAL S.A.S.Publication Diseñar una plantilla de costos para las pequeñas empresas del sector floricultor en el Oriente Antioqueño(Corporación Universitaria Remington, 2024) Mejía Maya, Marisol; Molina Trillos, MadelineLos costos relacionados con la producción se empiezan a ver reflejados desde que empieza la ejecución del desarrollo en la actividad económica hasta el instante que esta termina, en este periodo de tiempo se deben registrar todos los conceptos aplicables al costo: mano de obra directa e indirecta, materiales directos e indirectos y otros costos indirectos de fabricación requeridos en el proceso. El objetivo principal de este proyecto se fundamenta en el bajo conocimiento de pequeños floricultores situados en todo el oriente antioqueño para llevar a cabo la medición de costos asignados al proceso productivo, para llevar a cabo el desarrollo de la propuesta se realiza una plantilla básica en Excel de fácil manejo, la cual reúne la información necesaria para facilitar el informe final de un Costeo Real de Producción. Con la implementación de esta plantilla el productor obtiene referencias reales de sus costos y mediante el análisis de estos datos se facilita la toma de decisiones acertadas y competitivas en el mercado, en una búsqueda constante de mejoramiento e innovación en un sector totalmente cambiante, con propósitos claros y metas fijadas.Publication Tabla de materiales de producción para el costeo de las garras, aplicado a la empresa Artículos de Cuero Ltda(Corporación Universitaria Remington, 2025) Arbeláez Martínez, Valentina; Molina Trillos, MadelineDurante la investigación que se realizó a la empresa Artículos de cuero Ltda., se ha identificado una deficiencia en el sistema de costos de producción. La entidad actualmente carece de un sistema de costos base que permita calcular de manera adecuada los costos de los artículos que produce. Es fundamental para una organización contar con un control y gestión de costos reales, dado que estos determinan el valor de los productos fabricados y, en consecuencia, el margen de utilidad que se puede obtener de los artículos de cuero. Como propuesta de plan de mejora para la entidad, se sugiere una tabla de materiales de producción, esta herramienta facilitará el cálculo del costo promedio de las garras, sirviendo como base para establecer un sistema de costos que permita determinar con el valor de los insumos, la mano de obra y los costos asociados. La implementación de este sistema no solo mejorará la estructura de costos de la empresa, sino que también contribuirá a la toma de decisiones más informada y estratégica, optimizando así la rentabilidad de los productos ofrecidos.