Ingeniería Civil
Permanent URI for this collection
Trabajos de grado de Ingeniería Civil.
Browse
Browsing Ingeniería Civil by Subject "Aplicación"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Gestión dinámica de obras urbanas(Corporación Universitaria Remington, 2025) Colimba Mitis, Brayan Aylton; Arias Zipaquirá, William Andrés; Correa Giraldo, AlejandraEn el mundo de la construcción, la gestión dinámica de proyectos urbanos ha sido un reto incesante. El transito continuo de personas, la intensidad de tráfico vehicular y las diversas modificaciones de la normativa generan escenarios variables que requieren adaptaciones constantes. Se implementa un método dinámico que integre un aprendizaje continuo, promoviendo una mejor comunicación entre los equipos de trabajo y un monitoreo constante del proyecto. Garantizando una ejecución optima y eficiente según los requerimientos de la comunidad. En el presente trabajo de grado del Seminario “Gestión Dinámica de Obras Urbanas”, hemos aplicado la metodología ágil conocida como Scrumban, en una edificación llamada “El Trébol” que consta de tres niveles, en este proyecto se realizará una intervención de reconstrucción y modernización, que será desarrollado por la Empresa NovaCivil. Esta Iniciativa se da origen para obtener respuestas a los retos constantes que día a día se presentan en el contorno de la construcción, tales retrasos como avance de obra y entrega de materiales, condiciones climáticas desfavorables y peticiones imprevistas de la comunidad. La metodología Scrumban es una combinación de Scrum y Kanban, esta aplicación nos facilita una mejor ejecución en periodos cortos, tener una visualización constante en el flujo de los trabajos y procesos, adaptándose a cambios de manera instantánea y así logrando una eficiencia en la finalización del proyecto. En esta extensión del proceso del proyecto se incluyeron renovaciones para instalaciones eléctricas, sanitarias y hidráulicas, se adecuaron diferentes áreas, acabados y pulido. La fachada se le aplica una renovación para darle una mejor visualización estética, se realizan cierres del perímetro para garantizar seguridad y delimitación del proyecto, siguiendo un plan organizado de trabajo semanal por un tiempo de cinco semanas, se da cumplimiento a los objetivos en el momento de finalizar ordenadamente el proyecto, se cumplieron con los requisitos del propietario, siguiendo la estructuración de los planos, requisitos legales, tiempo y costos. El implemento de la metodología ágil nos demuestra la eficiencia y coordinación del grupo, reduciendo contratiempos generados en transcurso del proyecto, la buena comunicación con la comunidad. Obteniendo como resultado una entrega final efectiva de la obra según lo proyectado, ratificando que el uso de la metodología Scrumban funciona como un método flexible para la administración de proyectos de construcción urbanos.