Especialización en Gerencia Ambiental
Permanent URI for this collection
Trabajos de grado de la Especialización en Gerencia Ambiental.
Browse
Browsing Especialización en Gerencia Ambiental by Subject "Crecimiento sostenible"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Adidas, una organización comprometida con la sostenibilidad, la economía circular y la contribución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)(Corporación Universitaria Remington, 2024) Corena Avella, Daniela; Díaz Arrieta, Andry Yulieth; Villa Henao, Lina MaríaEl presente informe ofrece un análisis exhaustivo de Adidas, centrándose en su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En primer lugar, se presenta una descripción detallada de la empresa, su actividad económica, cobertura en el mercado, tamaño y productos principales, con un enfoque en cómo la marca ha logrado posicionarse como una de las líderes globales en la industria deportiva. El diagnóstico de sostenibilidad de Adidas aborda las diversas estrategias y medidas implementadas para reducir su huella ambiental. Entre estas iniciativas destaca el uso creciente de materiales reciclados, como el poliéster reciclado y los plásticos recogidos de los océanos, especialmente a través de su colaboración con Parley for the Oceans. La empresa también ha innovado en la creación de productos con Tecnológicas que promueven la durabilidad y el reciclaje, como el calzado Futurecraft Loop, diseñado para ser completamente reciclable. Adicionalmente, el informe examina las acciones de Adidas en la gestión de residuos, tanto sólidos como textiles, y su contribución a la economía circular mediante el reciclaje de productos al final de su vida útil. También se destaca el ahorro de energía en las fábricas de Adidas, el uso de energía renovable, y la reducción del consumo de agua mediante Tecnológicas innovadoras en sus procesos de teñido y fabricación de textiles. Finalmente, se proponen recomendaciones para mejorar aún más el desempeño ambiental de Adidas, considerando la incorporación de criterios ambientales en todos los niveles de la cadena de suministro, así como el fortalecimiento de la separación de residuos en la fuente. El informe concluye que Adidas ha tomado medidas significativas para alinear sus operaciones con los ODS, pero que todavía existen áreas de mejora para alcanzar un modelo completamente sostenible y circular.Publication Estrategia de sostenibilidad para la empresa Ecovida Integral S.A.S(Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo García, Juan David; Villa Henao, Lina MaríaEl presente informe es el resultado de los aprendizajes obtenidos en el seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible: Estrategias y oportunidades para las empresas”. En este se analiza la situación de la empresa Ecovida Integral S.A.S con el propósito de diseñar estrategias de sostenibilidad y economía circular que le permitan mejorar sus aspectos ambientales, sociales y económicos al tiempo que se contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Inicialmente se parte de la definición de un marco conceptual que guie la elaboración del informe, dichos conceptos se relacionan con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la sostenibilidad empresarial, la gerencia ambiental y la economía circular. Posteriormente se realiza un marco contextual en el que se describe la empresa seleccionada en términos de su sector económico, sus procesos, su cobertura en el mercado y sus grupos de interés. Finalmente se realiza un análisis de sostenibilidad en la empresa a partir de su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la implementación de prácticas de economía circular. A partir de un análisis DOFA se pudieron determinar debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas para el diseño de tres estrategias que permitan a la empresa mejorar sus aportes a los ODS y la inclusión de prácticas de economía circular. Se encontró que la empresa cuenta con una amplia cobertura a nivel nacional y es reconocida como una de las empresas más importantes del sector, adicionalmente cuenta con una base sólida para contribuir a los ODS, pero enfrenta desafíos en la diversificación de sus servicios, la complejidad operativa y la creciente competencia en un mercado en constante desarrollo en el país. Se concluye acerca de importancia de la inclusión de los ODS y los principios de economía circular en organizaciones de múltiples sectores y la necesidad de que las empresas se acojan a un marco común que guie sus acciones para generar impactos sociales, económicos y ambientales positivos.