Marketing
Permanent URI for this collection
Trabajos de grado de Marketing.
Browse
Browsing Marketing by Subject "Cliente"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Actualización base de datos para los clientes de la empresa Viviendas y Proyectos S.A.S(Corporación Universitaria Remington, 2024) Zapata Cano, Francy Durley; Betancur Díaz, Ana MaríaLa empresa Viviendas y Proyectos S.A.S. es una inmobiliaria encargada de la venta de apartamentos sobre planos, para ello es muy necesario realizar una actualización de datos dos (2) veces al año para evitar inconvenientes como atraso en estados de cuenta, la no visualización de los avances de obra, la falta de información de los próximos lanzamientos, entre otras falencias que se están presentando por falta de estos datos, debido a que las personas constantemente cambian de celular, correo electrónico o dirección y es necesario para el correcto funcionamiento de la empresa comercializar de esta manera los proyectos. Para esta actualización se realizará el descargue de la base de datos que se tienen de los clientes de los diferentes proyectos y con el apoyo del equipo de ventas se contactaran a estos para realizar las actualizaciones necesarias para que siempre se encuentren al tanto de lo que sucede con la compañía, buscando con esto objetivos como: ➢ El envío oportuno de documentos importantes como de cartera o tramites que ameriten el contacto cercano con el cliente. ➢ Recibir Mailings con la información clara de los nuevos lanzamientos para la captación de clientes y fidelización de los antiguos. ➢ Que el cliente se sienta parte del proceso al mantenerlo enterado de su compra paso a paso, dándole de esta manera tranquilidad y confianza. ➢ Fortalecer las relaciones de la empresa con el cliente buscando su preferencia ante la competencia, no solo por su trayectoria sino por su cercanía.Publication Diseño de una estrategia de ventas centrada en el cliente bajo el enfoque biopsicosocial para el fortalecimiento comercial del almacén El Reino de las Telas(Corporación Universitaria Remington, 2025) Brown Miranda, Clara Inés; Rodríguez Cardona, Juliana; Angulo Gallego, DayanaEl presente trabajo se orientó hacia el diseño de una estrategia de ventas centrada en el cliente bajo un enfoque biopsicosocial, con la finalidad de potenciar el desempeño comercial del almacén El Reino de las telas. La investigación se estructuró en torno a una pregunta diana: ¿De qué modo la implementación de herramientas biopsicosociales puede mejorar el proceso de ventas y fidelización de clientes en un almacén de telas?. Con el propósito de dar respuesta a dicha pregunta, se formularon tres objetivos principales: (i) analizar el proceso actual de ventas y atención al cliente; (ii) evaluar las herramientas biopsicosociales aplicables en los contextos comerciales; (iii) proponer una estrategia innovadora en ventas que articule aspectos emocionales, comunicativos y sociales cuya finalidad sea la mejora de la experiencia de compra. La presente investigación se desarrolló bajo un enfoque descriptivo y mixto, que se sustentó en la recopilación de información mediante la búsqueda bibliográfica, encuestas y listas de chequeo, lo cual permitió identificar los elementos que determinan la percepción y la decisión del cliente. La metodología aplicada incluyó el análisis del proceso de ventas actual y la elaboración de una propuesta estratégica basada en la empatía, la comunicación emocional y en las influencias sociales. Finalmente, se elaboró un diagnóstico organizacional mediante la matriz DOFA, donde se evidenciaron las principales fortalezas, debilidades y oportunidades del negocio. Los resultados de esta experiencia demostraron que la incorporación del enfoque biopsicosocial en el proceso de ventas mejora la relación entre el cliente y el vendedor, ayudando a crear vínculos más humanos y duraderos. La propuesta de la estrategia busca llegar a generar resonancia emocional, consolidar la confianza del consumidor y obtener su fidelización mediante el uso de la comunicación empática y la observación conductual. Por tanto, llegó a su conclusión cifra la aplicación del enfoque biopsicosocial en la gestión comercial no solo mejora los resultados de ventas, sino que también ayuda a generar una cultura organizacional más empática, participativa y centrada en la persona; este modelo llega a convertirse en una alternativa efectiva y sostenible para alcanzar el refuerzo competitivo que requiere el sector textil.