Publication: Análisis de estrategias comerciales, procesos administrativos y de atención al usuario en Salud VID : informe de prácticas profesionales
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El presente trabajo de grado tuvo como propósito analizar y proponer mejoras en los procesos administrativos, comerciales, de mercadeo y comunicación de la organización Salud VID, con el fin de optimizar la atención al usuario, fortalecer el posicionamiento de sus sedes y generar lineamientos estratégicos para la expansión territorial. La metodología utilizada se desarrolló en tres fases: diagnóstico, formulación de propuestas e implementación de acciones de mejora. El diagnóstico se apoyó en observación directa, entrevistas con colaboradores y revisión documental de los procesos internos. Posteriormente, se diseñaron propuestas orientadas a resolver las principales necesidades identificadas, relacionadas con la gestión de citas, el flujo de usuarios, la coordinación entre áreas y la visibilidad de los servicios. Finalmente, se implementaron acciones de mejora y se evaluaron sus resultados, complementando el proceso con una investigación de mercado en las zonas de influencia de las sedes. Entre los principales hallazgos se destacan los avances en la gestión de citas y manejo de situaciones especiales, gracias a la implementación de protocolos estandarizados de re-agendamiento, llegadas tardías, priorización clínica y comunicación activa con los pacientes. Estas medidas redujeron retrasos y aumentaron la satisfacción de los usuarios. Asimismo, la transición de reportes mensuales a trimestrales permitió un análisis más profundo de las incidencias, favoreciendo la toma de decisiones basadas en causas raíz y tendencias. En el ámbito comercial y de mercadeo, las acciones de visibilización y posicionamiento de sedes con bajo rendimiento fortalecieron su reconocimiento comunitario, mientras que la actualización de paquetes de bienestar amplió el portafolio de servicios y mejoró la fidelización. La investigación de mercado permitió identificar oportunidades de crecimiento en sectores urbanos en expansión y municipios intermedios, así como brechas competitivas en la oferta de servicios especializados. El trabajo generó un impacto positivo en la gestión administrativa al optimizar la coordinación entre áreas y reducir reprocesos; en el ámbito comercial, al mejorar la oferta de servicios y la fidelización; en el mercadeo, al posicionar estratégicamente las sedes de menor rendimiento; y en la comunicación, al implementar mecanismos efectivos de contacto oportuno con los usuarios. Estos resultados ofrecen una base sólida para la mejora continua y la proyección de la organización hacia nuevos mercados.
Description
Keywords
Procesos administrativos, Mercadeo, Estrategias comerciales, Recursos, Capacidades