Publication: La ventaja competitiva de una firma de auditoría a partir de su capital estructural
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC/SP
Abstract
El presente artículo analiza el capital estructural en el encargo de auditoría, el cual está compuesto por los métodos y procedimientos de trabajo, procesos internos, los sistemas de dirección y gestión y la tecnología e innovación utilizada en las organizaciones. El estudio inicia con un barrido literario documental sobre el capital estructural y sus herramientas, relacionándolo con el proceso de auditoría, para finalmente proponer un modelo de medición del capital estructural para el desarrollo del encargo de auditoría, con el cual se pueda lograr la toma decisiones. La investigación muestra que el desarrollo del capital estructural en las firmas de auditoría, permite el conocimiento propio de las mismas y brinda una ventaja competitiva frente a otros profesionales de la contabilidad. Por otro lado, esta investigación permite identificar que el capital estructural surge en la medida en que es poseído, formado, codificado y sistematizado debidamente, para así dar una respuesta de trabajo que se ajuste al encargo de auditoría; además permite la evaluación y medición del tratamiento que se da del capital estructural en las empresas.
Description
Keywords
Audit engagement, Structural capital, Encargo de auditoría, Capital estructural, Organizational configuration, Configuración organizativa
Citation
Rubio-Rodríguez, G. A., Gutiérrez Pórtela, F., García Perdomo, I. V., & Valencia Espinosa, B. J. (2020). La ventaja competitiva de una firma de auditoría a partir de su capital estructural. CAFI, 3(2), 137–148. https://doi.org/10.23925/cafi.v3i2.48757