Publication:
Evidencia de sobreanticoagulación por warfarina en un hospital de segundo nivel de complejidad de Itagüí, Antioquia

dc.contributor.authorRestrepo Tobón, Laura
dc.contributor.authorGiraldo Martínez, Yuliana A.
dc.contributor.authorRocha Orjuela, Raúl L.
dc.contributor.authorEscobar Toledo, Isabel
dc.date2016-06-23
dc.date.accessioned2023-11-29T13:43:51Z
dc.date.available2023-11-29T13:43:51Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y características generales de pacientes que presentaron sobreanticoagulación por warfarina durante el año 2011 en un hospital de segundo nivel de complejidad en Itagüí, Antioquia. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, considerando las historias clínicas de 203 pacientes admitidos al hospital y que fueron tratados de manera ambulatoria o intrahospitalaria con warfarina con el posterior evento adverso de sobreanticoagulación. La prevalencia de sobreanticoagulación con warfarina fue del 73%. Se encontró un predominio del sexo femenino (60.70%) con respecto al sexo masculino (38.10%). El grupo etario más frecuente fue 70-79 años. La hipertensión arterial fue el antecedente más frecuente con (66.30%), seguido por la fibrilación auricular (36.10%) y la insuficiencia cardíaca congestiva (25.30%). Los medicamentos asociados con evidencia de interacción farmacológica por tratamiento con warfarina fueron Furosemida (67.5%), Omeprazol (45.8%) y Enoxaparina (44.6%). Por el contrario, los medicamentos Levotiroxina (15.7%) y Amiodarona (20.5%) se asociaron con ausencia de interacción farmacológica por el tratamiento anticoagulante. Según los resultados se hace necesario generar un hábito de prevención y cuidado sobre el uso de warfarina, un adecuado control y medición de la interacción con otros medicamentos.
dc.format.extent8 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/209
dc.identifier.citationRestrepo Tobón, L., Giraldo Martínez, Y. A., Rocha Orjuela, R. L., & Escobar Toledo, I. (2016). Evidencia de sobreanticoagulación por warfarina en un hospital de segundo nivel de complejidad de Itagüí, Antioquia. Investigar Y Aprender, (1). https://doi.org/10.22209/ia.n1a10
dc.identifier.doi10.22209/ia.n1a10
dc.identifier.issn2500-8281
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1948
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22209/ia.n1a10
dc.identifier.urihttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/209
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.relationhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/209/214
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.source2500-8269
dc.sourceInvestigar y Aprender; Núm. 1 (2016): Investigar y Aprenderspa
dc.subjectcoagulaciónspa
dc.subjectreacción adversaspa
dc.subjectpacientesspa
dc.subjectmedicinaspa
dc.subjectsobreanticoagulaciónspa
dc.titleEvidencia de sobreanticoagulación por warfarina en un hospital de segundo nivel de complejidad de Itagüí, Antioquiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículo de revista
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IA_2016_a10.pdf
Size:
647.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format