Publication:
Auditoría forense : instrumento para fomentar la transparencia en la información financiera

dc.contributor.authorsoto-Ortiz, Alba
dc.contributor.authorOspina-González, Laura
dc.date2018-08-02
dc.date.accessioned2023-11-29T13:43:53Z
dc.date.available2023-11-29T13:43:53Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl aumento de los delitos económicos y financieros en los últimos años ha fomentado la participación de contadores profesionales en la investigación y resolución de estos casos, puesto que las evidencias y juicios contables son una base fundamental para determinar la existencia o no de la violación de las normas y leyes.La auditoría forense es un tema poco tratado en Colombia y puede marcar la diferencia en el desempeño de la profesión tanto en el sector público como privado, considerando su importancia y apoyo desde la recolección y análisis de pruebas, hasta el peritaje y resolución de los casos de delitos económicos y financieros. La labor de la contabilidad forense, no solamente se destaca en las investigaciones en curso, sino en etapas previas y posteriores al delito, es decir, el contador profesional actúa realizando investigaciones y cálculos que permitan establecer su existencia, y así determinar los detalles de un proceso penal determinado. Este artículo tiene como base principal el análisis de las funciones y procedimientos que el contador público debe tener en cuenta para investigar, evaluar e interpretar los hechos económicos y financieros relacionados con los delitos contables, de acuerdo con la nueva normatividad vigente en Colombia.
dc.format.extent18 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/309
dc.identifier.citationsoto-Ortiz, A., & Ospina-González, L. (2018). Auditoría forense: instrumento para fomentar la transparencia en la información financiera. Investigar Y Aprender, (2). https://doi.org/10.22209/ia.n2a03
dc.identifier.doi10.22209/ia.n2a03
dc.identifier.issn2500-8280
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1955
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22209/ia.n2a03
dc.identifier.urihttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/309
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.relationhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/309/335
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.source2500-8269
dc.sourceInvestigar y Aprender; Núm. 2 (2018)es-ES
dc.subjectDelitospa
dc.subjectFraude económicospa
dc.subjectFraude financierospa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.titleAuditoría forense : instrumento para fomentar la transparencia en la información financieraspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículo de revista
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IA_2018_a03.pdf
Size:
249.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format