Publication: The environmental accounting and its relationship with business management
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC/SP
Abstract
Description
El siguiente artículo pretende identificar el nivel de aplicación de la contabilidad ambiental a nivel empresarial y establecer cómo ésta se relaciona con la gestión empresarial, principalmente a partir del concepto de stakeholders; adicionalmente, describe las principales estrategias gubernamentales llevadas a cabo para optimizar la gestión ambiental de las empresas a través del marco legislativo vigente en Colombia. Para llevar a cabo tal propósito, se trabaja bajo la metodología de la revisión sistemática, lo que permite categorizar de manera adecuada la información obtenida bajo unos criterios previamente establecidos y delimitar con claridad la pertinencia de las fuentes consultadas. Entre los principales hallazgos de la investigación se destacan: el marcado énfasis monetarista de la contabilidad ambiental, que deja de lado variables medioambientales claves, tales como las emisiones de gases de efecto invernadero o el consumo de agua y energía; la incipiente implementación de estrategias ambientales por parte de las empresas (enfocadas aún en la maximización de beneficios) y la falta de un marco legislativo más amplio para un tema que cobra cada vez mayor relevancia. Este texto busca aportar al debate entre crecimiento económico y mitigación del impacto ambiental desde la óptica del ejercicio contable y la gestión de las organizaciones.
Keywords
Environmental accounting, corporate social responsibility, environmental management, stakeholders, environmental legislation, Contabilidad ambiental, responsabilidad social corporativa, gestión ambiental, stakeholders, legislación ambiental
Citation
Arango Sánchez, J. F., & Serna Marín, M. (2020). La Contabilidad Ambiental y su relación con la gestión empresarial. CAFI, 4(1), 38–54. https://doi.org/10.23925/cafi.v4i1.45489