Publication:
Citocinas en la salud del adulto mayor

dc.contributor.authorCorrea Alfaro, Jasmina M.
dc.contributor.authorEchavarría Hernández, Tatiana M.
dc.contributor.authorCardona Jiménez, Jairo L.
dc.date2016-06-23
dc.date.accessioned2023-11-29T13:43:48Z
dc.date.available2023-11-29T13:43:48Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl envejecimiento está asociado con un incremento en los niveles de citocinas catabólicas y con la declinación de la inmunidad humoral. Estas citocinas desempeñan un papel importante en el estado de salud de los adultos mayores, regulando la respuesta inmunológica ante estímulos estresantes tanto físicos como psicológicos. Se revisaron 56 artículos académicos en inglés y en español, publicados entre los años 1998 y 2015. Se utilizaron bases de datos de la Ebsco, Access Medicine, PubMed, MedlinePlus, Elsevier, Llilacs, Cochrane, Scielo y Bireme. Con esta revisión se logró una perspectiva general sobre las citocinas y su funcionamiento en el adulto mayor. Como resultado relevante se destaca que el sistema inmunológico presenta un deterioro y una disminución de la inmunidad, tanto innata como adquirida en la respuesta inflamatoria, aumentando la incidencia de infecciones y, a su vez, incrementando los factores de riesgo que fomentan la fragilidad, las hospitalizaciones, las enfermedades crónicas y las degenerativas. Por otra parte, el ejercicio y la administración de una dieta adecuada afectan positivamente la producción de citocinas, mejorando el rendimiento físico y fortaleciendo el sistema inmune. Precisar la capacidad de las citocinas para influir en el estado de salud y los posibles mecanismos implicados en patologías médicas, abre una amplia gama de posibles objetivos farmacológicos y conductuales que pueden ser blancos para el desarrollo de nuevos tratamientos y estrategias de prevención que permitan incrementar la calidad de vida de los ancianos.
dc.format.extent21 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/204
dc.identifier.citationCorrea Alfaro, J. M., Echavarría Hernández, T. M., & Cardona Jiménez, J. L. (2016). Citocinas en la salud del adulto mayor. Investigar Y Aprender, (1). https://doi.org/10.22209/ia.n1a05
dc.identifier.doi10.22209/ia.n1a05
dc.identifier.issn2500-8275
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1943
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22209/ia.n1a05
dc.identifier.urihttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/204
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.relationhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/IA/article/view/204/209
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.source2500-8269
dc.sourceInvestigar y Aprender; Núm. 1 (2016): Investigar y Aprenderspa
dc.subjectadulto mayorspa
dc.subjectanciano frágilspa
dc.subjectcitocinasspa
dc.subjectestado de saludspa
dc.subjectsistema inmunológicospa
dc.subjectcitocinasspa
dc.subjectadulto mayorspa
dc.subjectsistema inmunológicospa
dc.titleCitocinas en la salud del adulto mayorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículo de revista
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IA_2016_a05.pdf
Size:
702.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format