Person: Ortega García, Diana Patricia
Loading...
Email Address
Birth Date
2020
Research Projects
Organizational Units
Grupo de Investigación Estudios Sociales y Humanos
Líder: Gerzon Yair Calle Álvarez
gerzon.calle@remingtonedu.onmicrosoft.com
Job Title
Docente de la Dirección de Humanidades
Last Name
Ortega García
First Name
Diana Patricia
Name
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Publication Comprensiones de las humanidades en la educación superior(Fondo Editorial Remington, 2021) Calle Álvarez, Gerzon Yair; García Toro, Maritza; Arango Navarro, Delio David; Santana Londoño, María Victoria; Ocampo Zapata, Diego Alejandro; Zapata Muriel, Fernando Antonio; Ortega García, Diana PatriciaLos profesores de la Dirección de Humanidades de la Corporación Universitaria Remington, desde sus experiencias académicas e investigativas, se unieron para adelantar la construcción del presente libro. Los distintos trabajos que conforman esta obra son un aporte a la discusión del papel de las humanidades en la educación superior. Los desarrollos están centrados en la universidad como formadora de profesionales críticos que le aporten a su entorno cercano, ciudadanos comprometidos con lo social, cultural, político, ambiental; profesionales éticos e idóneos en sus acciones.Publication América Latina y el régimen de no proliferación nuclear(Corporación Universitaria Remington, 2022) Ortega García, Diana PatriciaUno de los mayores desafíos a los cuales se enfrenta la humanidad en la actualidad es la posibilidad que existe del uso de armas nucleares por parte de Estados que jurídicamente las poseen y por parte de aquellos no democráticos que cuentan con programas nucleares no autorizados internacionalmente. Para mitigar este desafío, el régimen de no proliferación nuclear regula el uso de este tipo de armamento. En ese orden de ideas, el siguiente documento se centra en valorar el conjunto de normas internacionales que regulan la no proliferación nuclear, a través de una metodología cualitativa que, a partir de una revisión de literatura, describe el proceso evolutivo del régimen, con énfasis en el papel que los Estados de América Latina han tenido en la creación y fortalecimiento de esta legislación. Se identifica que el régimen cuenta con múltiples instrumentos para controlar el uso de este tipo de armamento y que los aportes realizados por América Latina son positivos, además, que su territorio es considerado y respetado como un espacio no nuclear, que lo cataloga como un referente mundial en la lucha contra las armas de destrucción masiva.Publication La protección de las mujeres en Colombia, un análisis en el marco del conflicto armado(Corporación Universitaria Remington, 2020) Ortega García, Diana PatriciaEl conflicto armado colombiano es el único enfrentamiento originado en el siglo XX que aún permanece activo en el continente americano y cuya principal característica son los combates entre grupos armados de izquierda y derecha, en contra del gobierno nacional. En medio de los combates, la población civil ha sido la principal víctima, pero en su interior han sido las mujeres quienes mayores consecuencias han sufrido. A través de una revisión literaria sobre el tema, el presente escrito aborda la estructura normativa e institucional que tienen las mujeres colombianas para la protección de sus derechos en el marco del conflicto armado. Los resultados muestran que, a pesar de la existencia de leyes nacionales e instrumentos internacionales para su protección, la cultura patriarcal arraigada en la sociedad colombiana y la misma dinámica del sistema de justicia generan que no exista seguridad jurídica respecto a la protección de la integridad de la población femenina en el contexto nacional.Publication Ciudadanía y democracia en la sociedad global(Fondo Editorial Remington, 2025) Agudelo Galeano, Juan Jacobo; Baquero-Rey, Luis Eduardo; Calle Álvarez, Gerzon Yair; Cruz Micán, Edgar Olmedo; Flórez-Rojas, Carlos Andrés; Gómez Urrea, Kenya Lorena; Hernández Bejarano, Miguel; Jiménez Benjumea, Andrea Carolina; Lara Saiz, María Isabel; Mazo Álvarez, Héctor Mauricio; Mercado Borja, William Enrique; Ocampo Zapata, Diego Alejandro; Ochoa Guevara, Nancy Edith; Perea-Osorno, Yira Lizet; Ríos Suárez, Javier Augusto; Rivera Builes, Silvana; Rojas Amador, Sócrates; Toro Espinosa, Clemencia María; Amaya Becerra, Martha Nicolasa; Mondragón Duarte, Sergio Luis; Ortega García, Diana Patricia; Agudelo Galeano, Juan Jacobo