Person: Mesa Moreno, Edwin Alejandro
Loading...
Email Address
Birth Date
Research Projects
Organizational Units
Grupo de Investigación Asimétrico
Arte Digital y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Educación, virtualidad y TICs.
Comunicación Audiovisual, estudios de la imagen y semiótica.
Job Title
Coordinador de Investigaciones de la Facultad de Diseño
Last Name
Mesa Moreno
First Name
Edwin Alejandro
Name
8 results
Search Results
Now showing 1 - 8 of 8
Publication Cortometraje 'INVERSO'(Corporación Universitaria Remington, 2024) Díaz León, Kelly Katherine; Mesa Moreno, Edwin Alejandro; Grupo de Investigación AsimétricoCortometraje digital sobre la exploración de autoimagen. Se lleva a cabo el tema de anhelar encajar en la sociedad y cómo ésta influye en la percepción de uno mismo.Publication La alegoría de la caverna en The Matrix(Corporación Universitaria Remington, 2024) Mesa Moreno, Edwin Alejandro; Grupo de Investigación AsimétricoLa publicación, conformada por la cápsula de video, texto expositivo e imágenes de la película, expone la relación entre la alegoría de la caverna de Platón y The Matrix, a partir de la identificación de los símbolos culturales de la alegoría: caverna, exterior, luz, sombra, encadenados y liberados, se establecen relaciones con espacios, personas, entes y símbolos presentes en la película, para plantear una visión distópica y atemporal de la alegoría de Platón.Publication Hantengu - El conflicto de personalidad(Corporación Universitaria Remington, 2024) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, Edwin Alejandro; Grupo de Investigación AsimétricoLa infografía se enfoca en explicar el conflicto de personalidad mediante el análisis de elementos presentes en la ilustración del personaje como el patrón de líneas del kimono, los cuernos y las protuberancias, así como el uso de habilidades de regeneración, manejo de emociones y transformación, entre otras.Publication La alegoría de la caverna en The Truman Show(Corporación Universitaria Remington, 2024) Mesa Moreno, Edwin Alejandro; Grupo de Investigación AsimétricoLa publicación, conformada por la cápsula de video, texto expositivo e imágenes de la película, expone la relación entre la alegoría de la caverna de Platón y The Truman Show, a partir de la identificación de los símbolos culturales de la alegoría: caverna, exterior, luz, sombra, encadenados y liberados, se establecen relaciones con espacios, personas, entes y símbolos presentes en la película, para plantear una visión distópica y atemporal de la alegoría de Platón.Publication La carne, la piel y otros demonios(Corporación Universitaria Remington, 2024) Fandiño Rivera, Daniela; Mesa Moreno, Edwin Alejandro; Grupo de Investigación AsimétricoEsta obra es una interpretación personal sobre un texto que recibe el nombre "Al revés". El personaje se ve comparado con la metamorfosis, pues ¿alguna vez Te has sentido atascado, o forzado a ajustarte a la sociedad? El políptico refuerza el concepto Sobre el camino de la soledad y el colapso psicológico que te puede hacer sentir inservible, como un bicho.Publication Gyokko - El egocentrismo(Corporación Universitaria Remington, 2024-11-24) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, Edwin Alejandro; Grupo de Investigación AsimétricoLa infografía se enfoca en explicar el egocentrismo a través de los simbolismos que supone la aparición demoniaca que cuenta con bocas en los ojos, un jarrón, manos pequeñas, habilidades de creación entre otrosPublication Rui - La manipulación(Corporación Universitaria Remington, 2024) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, Edwin Alejandro; Grupo de Investigación AsimétricoLa infografía se enfoca en analizar conceptos psicológicos, culturales como son el poder, la conexión con las raíces, la transformación personal y las necesidades de existir en familia.Publication La necrológica : la inseparabilidad de la historia individual y social en los géneros de la finitud(2022) Mesa Moreno, Edwin AlejandroEl obituario como género periodístico adquiere especial relevancia en el panorama actual de narrativas que ayudarían a tejer la inseparabilidad de la historia individual y social, en la fundación de los géneros de vida y en el tratamiento del presente, una afirmación que nos obliga a explorar el origen de las representaciones que convergen en los géneros de vida e inferir esa relación de una manera particular en el obituario.