Asimétrico

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 64
  • Publication
    Plan integral de manejo de hipopótamos para el control de crecimiento poblacional : una mirada multidisciplinaria
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Ramírez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    El género narrativo dedicado a promover la conservación es un poderoso instrumento educativo que utiliza el arte de contar historias para inspirar, educar y motivar a las personas a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Este género abarca una amplia variedad de formas centradas en temas ecológicos y de sostenibilidad.
  • Publication
    Ponencia mes del jaguar Lucía Pérez Granados (Proyecto PANTHERA)
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arías, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Ponencia mes del jaguar : Julio Aguirre (Decano Medicina Veterinaria)
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Zapata Ramírez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Ponencia mes del jaguar : Andrea Sanín, Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia SIDAP
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Ponencia mes del jaguar : Alejandro Rendón (artista visual)
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Ponencia mes del jaguar : Jennifer Calderón (OBA y jardín botánico)
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Mes del jaguar : Priscila Peralta Aguilar, Médica veterinaria en proyecto PANTHERA
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arías, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Mes del jaguar : Lucía Pérez Granados, investigadora proyecto PANTHERA
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Mes del jaguar : Julio César Aguirre Ramírez, decano de la facultad de Medicina Veterinaria
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Mes del jaguar : Jennifer Calderón Caro, investigadora fundación Jardín Botánico
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    El mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.
  • Publication
    Mes del jaguar : Alejandro Rendón, artista visual
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    El género narrativo dedicado a promover la conservación es un poderoso instrumento educativo que utiliza el arte de contar historias para inspirar, educar y motivar a las personas a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Este género abarca una amplia variedad de formas centradas en temas ecológicos y de sostenibilidad.
  • Publication
    En noviembre se celebra el mes del jaguar
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Arias, Nicolás; Zapata Martínez, Juan Felipe; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    El género narrativo dedicado a promover la conservación es un poderoso instrumento educativo que utiliza el arte de contar historias para inspirar, educar y motivar a las personas a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Este género abarca una amplia variedad de formas centradas en temas ecológicos y de sostenibilidad.
  • Publication
    Mes del jaguar
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Eraso Cadena, Patricia; Usuga Monroy, Cristina; Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)
    El género narrativo dedicado a promover la conservación es un poderoso instrumento educativo que utiliza el arte de contar historias para inspirar, educar y motivar a las personas a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Este género abarca una amplia variedad de formas centradas en temas ecológicos y de sostenibilidad.
  • Publication
    Nuestros fuegos
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Villalobos Lara, Laura Vanessa; Agudelo Rivera, Diana María; Asimétrico
    Nuestros Fuegos es una revista de fotografía documental que nace del deseo de contar, a través de la imagen y la palabra, las historias que arden en silencio en el corazón de Fómeque. Aquí reunimos retratos, oficios y memorias que muchas veces se dan por sentadas: la artesanía del canasto, y del pan hecho con amor.
  • Publication
    Al revés soy una extraña
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Rangel Rincón, Mayra Alejandra; Mesa Moreno, Alejandro; Asimétrico
    Mediante los tres patrones denominados, "Al revés soy una extraña", "La vida es un pedazo de carne" e "Histovés", se reflejan las sensanciones de soledad e incomodidad de lo que implica ser diferente en una sociedad normativa. El formato de "rapports" o "patrones" fue usado para el presente proyecto por su versatilidad en la aplicabilidad de diversas superficies, desde textiles, interiores y demás acabados.
  • Publication
    El círculo como lenguaje en Arrival
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Prieto Castañeda, María Juliana; Monsalve Calderón, Daniela; Asimétrico
    La publicación está compuesta por una inforgrafía que analiza aspectos del argumento de la película arrival y cómo el "círculo" toma una relevacia dentro del argumento gracias a los símbolos culturales, temas, conceptos y otros relacionados a esta figura geométrica. La infografía describe cómo el círculo es abordado como un lenguaje diferente al humano y cómo este lenguaje condiciona también una forma diferente a la humana de percibir el tiempo. La infografía se acompaña de un texto que aborda otros aspectos del círculo, que lo presentan, lo describen y además que introducen a la inforgrafía.
  • Publication
    Dune y su influencia en la cultura popular
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Gallego Fernández, Víctor; Monsalve Calderón, Daniela; Asimétrico
    La publicación está conformada por un video con una ilustración animada donde se aprecia a Shai-Hulud el gusano gigante que habita en el desierto de Arrakis, aparece en frente de Paul Atreides en una actitud no letal, lo cuál es el símbolo dentro de la cultura del planeta de que Paul ha sido aceptado por los Fremen, los habitantes originales de Dune.
  • Publication
    Cortometraje 'INVERSO'
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Díaz León, Kelly Katherine; Mesa Moreno, Alejandro; Asimétrico
    Cortometraje digital sobre la exploración de autoimagen. Se lleva a cabo el tema de anhelar encajar en la sociedad y cómo ésta influye en la percepción de uno mismo.
  • Publication
    La carne, la piel y otros demonios
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Fandiño Rivera, Daniela; Mesa Moreno, Alejandro; Asimétrico
    Esta obra es una interpretación personal sobre un texto que recibe el nombre "Al revés". El personaje se ve comparado con la metamorfosis, pues ¿alguna vez Te has sentido atascado, o forzado a ajustarte a la sociedad? El políptico refuerza el concepto Sobre el camino de la soledad y el colapso psicológico que te puede hacer sentir inservible, como un bicho.
  • Publication
    La Neurodivergencia se siente como
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Cardona Vergara, Juan Fernando; Asimétrico
    La publicación al presentar rostros distorsionados invita al espectador a cuestionar sus propias percepciones y a reconocer la belleza y la complejidad de la experiencia humana en todas sus formas. Teniendo en cuenta la formalización en blanco y negro pretende poner en crisis la polaridad y los extremos de la sociedad actual. Al presentar rostros distorsionados, se sugiere que la sociedad a menudo tiene una visión fragmentada y distorsionada de las personas neurodivergentes.