Asimétrico
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Publication Episodio 21 Entre Líneas : protegiendo a las empresas observatorio de delitos corporativos de Uniremington(Corporación Universitaria Remington, 2024) Mesa Posada, Juan Manuel; Mina Sánchez, Luz Elena; Pacheco Martínez, Gabriel Alfonso; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Capital ContableEn este podcast se explora el papel del Observatorio de Delitos Corporativos de Uniremington, una iniciativa académica clave para la prevención del fraude corporativo y los delitos empresariales en Colombia y la región, identificando como esta iniciativa fortalece la protección de las empresas mediante la investigación, la formación y la generación de conocimiento aplicado, así mismo se identificarán los servicios que ofrece el observatorio a la comunidad académica y empresarial, y los proyectos que buscan anticipar riesgos en un entorno cada vez más complejo.Publication Episodio 19 Entre Líneas : UX/UI Design experiencias y usabilidad en el diseño digital - Parte 1(Corporación Universitaria Remington, 2024) Manuel Fernández, José Manuel; Mesa Posada, Juan Manuel; Grupo de Investigación AsimétricoEn este podcast se explora el fascinante mundo del UX/UI Design junto a un invitado, experto en experiencia e interfaz de usuario. En este espacio se descubre cómo la Experiencia de Usuario (UX) y la Interfaz de Usuario (UI) se complementan para crear productos digitales y físicos intuitivos, accesibles y funcionales y se establece la importancia de la usabilidad y accesibilidad en el diseño y cómo aplicar la arquitectura de la información de forma efectiva.Publication Episodio 18 Entre Líneas : explorando el biohacking social en la educación de Medellín resultados, retos y futuro - Parte 2(Corporación Universitaria Remington, 2024-04-09) Mesa Posada, Juan Manuel; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación AsimétricoEn esta segunda parte de nuestra serie sobre biohacking social y educación en Medellín, se continúa explorando cómo se han implementado las iniciativas de biohacking social en la ciudad, los programas que están transformando la experiencia educativa y los resultados observados en el aprendizaje y la participación estudiantil, también se analizan los retos y oportunidades de esta estrategia, las percepciones de docentes y estudiantes, y el impacto que podría tener a largo plazo en la alfabetización científica y la innovación educativa en Colombia.Publication Episodio 17 Entre Líneas : explorando el biohacking social en la educación de Medellín(Corporación Universitaria Remington, 2024-08-08) Zapata Martínez, Juan Felipe; Mesa Posada, Juan Manuel; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación VeterinariaEn este episodio de Entre Líneas, se explorará el fascinante mundo del biohacking social y su influencia en la educación de Medellín, Colombia, el invitado ayudará a definir y contextualizar este innovador enfoque, explicando cómo puede fortalecer la educación y fomentar la alfabetización científica.Publication Episodio 16 Entre líneas : neuroplasticidad cuando el cerebro transforma la vida - Parte 2(Corporación Universitaria Remington, 2024-07-13) Mesa Posada, Juan Manuel; Gutiérrez Vargas, Johanna Andrea; Velásquez Carvajal, David; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación en Neurociencias y Envejecimiento; Grupo de Investigación en Salud Familiar y ComunitariaEn esta segunda parte del episodio sobre neuroplasticidad, se explora cómo el cerebro no solo se adapta biológicamente, sino que también transforma nuestra experiencia, relaciones y entorno. Con la Dra. Johanna Gutiérrez Vargas (neurocientífica) y el Dr. David Velásquez Carvajal (filósofo y experto en complejidad), se aborda una visión interdisciplinaria del cerebro como sistema vivo, moldeable y éticamente desafiante.Publication Episodio 15 Entre Líneas : neuroplasticidad cómo el cerebro cambia, aprende y se reinventa - Parte 1(Corporación Universitaria Remington, 2025) Mesa Posada, Juan Manuel; Gutiérrez Vargas, Johanna Andrea; Velásquez Carvajal, David; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación en Neurociencias y Envejecimiento; Grupo de Investigación en Salud Familiar y Comunitaria¿Sabías que tu cerebro tiene la capacidad de adaptarse, transformarse y reinventarse a lo largo de la vida? En este nuevo episodio de Entre Líneas, se explora el fascinante mundo de la neuroplasticidad cerebral, una de las áreas más impactantes de la neurociencia moderna.Publication Episodio 9 Entre Líneas : disciplinas creativas en la 4RI parte 2(Corporación Universitaria Remington, 2024-08-22) Bustamante, Juan Manuel; Mesa Posada, Juan Manuel; Grupo de Investigación AsimétricoEn la segunda parte de nuestra conversación sobre creatividad en la Cuarta Revolución Industrial, se introduce al fascinante mundo de la realidad aumentada y el metaverso y explora la premisa de que estas innovaciones están redefiniendo la manera en que interactuamos con el diseño, el arte y la comunicación.Publication Plan integral de manejo de hipopótamos para el control de crecimiento poblacional : una mirada multidisciplinaria(Corporación Universitaria Remington, 2024) Zapata Ramírez, Juan Felipe; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)El género narrativo dedicado a promover la conservación es un poderoso instrumento educativo que utiliza el arte de contar historias para inspirar, educar y motivar a las personas a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Este género abarca una amplia variedad de formas centradas en temas ecológicos y de sostenibilidad.Publication Ponencia mes del jaguar Lucía Pérez Granados (Proyecto PANTHERA)(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arías, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Ponencia mes del jaguar : Julio Aguirre (Decano Medicina Veterinaria)(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Zapata Ramírez, Juan Felipe; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Ponencia mes del jaguar : Andrea Sanín, Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia SIDAP(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Ponencia mes del jaguar : Alejandro Rendón (artista visual)(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Ponencia mes del jaguar : Jennifer Calderón (OBA y jardín botánico)(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Mes del jaguar : Priscila Peralta Aguilar, Médica veterinaria en proyecto PANTHERA(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arías, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Grupo de Investigación Asimétrico; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Mes del jaguar : Lucía Pérez Granados, investigadora proyecto PANTHERA(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Mes del jaguar : Julio César Aguirre Ramírez, decano de la facultad de Medicina Veterinaria(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)el mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Mes del jaguar : Jennifer Calderón Caro, investigadora fundación Jardín Botánico(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)El mes del jaguar se celebra anualmente, este evento en Uniremington se ha institucionalizado para el desarrollo de un foro con divulgación audiovisual.Publication Mes del jaguar : Alejandro Rendón, artista visual(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)El género narrativo dedicado a promover la conservación es un poderoso instrumento educativo que utiliza el arte de contar historias para inspirar, educar y motivar a las personas a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Este género abarca una amplia variedad de formas centradas en temas ecológicos y de sostenibilidad.Publication En noviembre se celebra el mes del jaguar(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Agudelo Rivera, Diana María; Betancur Ríos, Elizabeth; Zapata Martínez, Juan Felipe; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)El género narrativo dedicado a promover la conservación es un poderoso instrumento educativo que utiliza el arte de contar historias para inspirar, educar y motivar a las personas a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Este género abarca una amplia variedad de formas centradas en temas ecológicos y de sostenibilidad.Publication Mes del jaguar(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arias, Nicolás; Eraso Cadena, Patricia; Úsuga Monroy, Cristina; Grupo de Investigación Asimétrico; Grupo de Investigación Veterinaria; Grupo de Investigación Veterinaria Uniremington (Ginver)El género narrativo dedicado a promover la conservación es un poderoso instrumento educativo que utiliza el arte de contar historias para inspirar, educar y motivar a las personas a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Este género abarca una amplia variedad de formas centradas en temas ecológicos y de sostenibilidad.