Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Basto, Yelixa Vannesa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    La conciliación en la región suramericana : un estudio comparado de su uso y resultados
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Ortiz Basto, Yelixa Vannesa; Gelvez Carvajal, Zayda Yaneth; Rodríguez Meléndez, Edwar Humberto
    En América del Sur, la conciliación se ha convertido en un método alternativo y eficiente de resolución de conflictos ofrecido por reformas legales para sistematizar el poder judicial y disminuir el número de litigios. Se busca comparar las normas, prácticas y consecuencias de la conciliación en los sistemas legales de Colombia, Argentina, Brasil, Perú, y los demás países de América del sur, ya sea obligatoriamente o no, la elección de la conciliación. Desde un punto de vista jurisprudencial, el sistema de conciliación ha sido incorporado en los códigos de procedimientos de varios países bajo prácticas de resolución de disputas ciudadanas de naturaleza obligatoria o voluntaria para causas civiles, comerciales y familiares. Centros especializados y profesionales con credenciales en conciliación son también una característica presente en Colombia y Perú, y Brasil ha logrado obtener una tasa significativa de acuerdos en situaciones de conflicto de consumo. Lo contrario ocurre en Argentina, debido a la ausencia de incentivos robustos y confianza en el proceso. Informes revelan que la conciliación ha tenido un impacto positivo en la reducción de la carga de litigios en el Poder Judicial, pero su éxito ha dependido en gran medida de la preparación de los conciliadores y el conocimiento de su utilidad entre el público. La confianza en el sistema, la disponibilidad de servicios expertos y el clima legal en los países pertinentes determinan cuán efectiva es. En conclusión, la conciliación ha servido como un mecanismo útil de resolución de conflictos en la región. Sin embargo, por otro lado, tratar la formación de mediadores como una inversión seria también sirve para dar credibilidad al sistema y asegurar que este se desarrolle como la base de la administración de justicia.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27