Asimétrico
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Asimétrico by Author "Mesa Moreno, Alejandro"
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
Item Al revés soy una extraña(Corporación Universitaria Remington, 2024) Rangel Rincón, Mayra Alejandra; Mesa Moreno, AlejandroMediante los tres patrones denominados, "Al revés soy una extraña", "La vida es un pedazo de carne" e "Histovés", se reflejan las sensanciones de soledad e incomodidad de lo que implica ser diferente en una sociedad normativa. El formato de "rapports" o "patrones" fue usado para el presente proyecto por su versatilidad en la aplicabilidad de diversas superficies, desde textiles, interiores y demás acabados.Item La alegoría de la caverna en The Matrix(Corporación Universitaria Remington, 2024) Mesa Moreno, AlejandroLa publicación, conformada por la cápsula de video, texto expositivo e imágenes de la película, expone la relación entre la alegoría de la caverna de Platón y The Matrix, a partir de la identificación de los símbolos culturales de la alegoría: caverna, exterior, luz, sombra, encadenados y liberados, se establecen relaciones con espacios, personas, entes y símbolos presentes en la película, para plantear una visión distópica y atemporal de la alegoría de Platón.Item La alegoría de la caverna en The Truman Show(Corporación Universitaria Remington, 2024) Mesa Moreno, AlejandroLa publicación, conformada por la cápsula de video, texto expositivo e imágenes de la película, expone la relación entre la alegoría de la caverna de Platón y The Truman Show, a partir de la identificación de los símbolos culturales de la alegoría: caverna, exterior, luz, sombra, encadenados y liberados, se establecen relaciones con espacios, personas, entes y símbolos presentes en la película, para plantear una visión distópica y atemporal de la alegoría de Platón.Item La carne, la piel y otros demonios(Corporación Universitaria Remington, 2024) Fandiño Rivera, Daniela; Mesa Moreno, AlejandroEsta obra es una interpretación personal sobre un texto que recibe el nombre "Al revés". El personaje se ve comparado con la metamorfosis, pues ¿alguna vez Te has sentido atascado, o forzado a ajustarte a la sociedad? El políptico refuerza el concepto Sobre el camino de la soledad y el colapso psicológico que te puede hacer sentir inservible, como un bicho.Item El color rojo como recurso narrativo en el cine(Corporación Unversitaria Remington, 2024) Prieto Prada, Sylvia Alejandra; Quintero Urrea, Nicolas David; Mesa Moreno, AlejandroEl contenido de la infografía es informativo, su propósito es divulgar un ejercicio de observación y cultura visual donde se asume como objeto visual el color rojo y este se interpreta como elemento narrativo en el cine.Item Cortometraje 'INVERSO'(Corporación Universitaria Remington, 2024) Díaz León, Kelly Katherine; Mesa Moreno, AlejandroCortometraje digital sobre la exploración de autoimagen. Se lleva a cabo el tema de anhelar encajar en la sociedad y cómo ésta influye en la percepción de uno mismo.Item Gyokko - El egocentrismo(Corporación Universitaria Remington, 2024-11-24) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, AlejandroLa infografía se enfoca en explicar el egocentrismo a través de los simbolismos que supone la aparición demoniaca que cuenta con bocas en los ojos, un jarrón, manos pequeñas, habilidades de creación entre otrosItem Gyutaro - El complejo de inferioridad(Corporación Universitaria Remington, 2024) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, AlejandroLa infografía se enfoca en explicar el complejo de inferioridad mediante el análisis de elementos presentes en la ilustración del personaje como son el cabello, las manchas en la cara, el uso de hoz, así como la presencia de habilidades de manipulación, regeneración y experticia en combate entre otros.Item Hantengu - El conflicto de personalidad(Corporación Universitaria Remington, 2024) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, AlejandroLa infografía se enfoca en explicar el conflicto de personalidad mediante el análisis de elementos presentes en la ilustración del personaje como el patrón de líneas del kimono, los cuernos y las protuberancias, así como el uso de habilidades de regeneración, manejo de emociones y transformación, entre otras.Item Mensaje social en la música de Juan Luis Guerra(Corporación Universitaria Remington, 2024) Pïzarro Montoya, Luis Edú; López Londoño, Laura; Mesa Moreno, AlejandroEl contenido de la infografía es informativo, su propósito es divulgar un ejercicio de observación y cultura visual donde se asume como objeto visual la música de Juan Luis Guerra y esta se interpreta a partir de su mensaje social.Item Muzan Kibutsuji - El poder supremo(Corporación Universitaria Remington, 2024-11-24) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, AlejandroLa infografía se enfoca en explicar el concepto de poder mediante el análisis de elementos presentes en la ilustración del personaje como el patrón del chaleco que usa, la corbata, el libro, así como habilidades de manipulación, velocidad y regeneración, entre otrasItem Nezuko Kamado - Protección(Corporación Universitaria Remington, 2024) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, AlejandroLa infografía se enfoca en la representación de conceptos psicológicos, culturales y narrativos a través de medios gráficos, como es la naturaleza humana y su lucha interna, así como y la protección a la familia.Item Rui - La manipulación(Corporación Universitaria Remington, 2024) Usuga Palacio, Valeria del Carmen; Usquiano Sánchez, Mónica; Mesa Moreno, AlejandroLa infografía se enfoca en analizar conceptos psicológicos, culturales como son el poder, la conexión con las raíces, la transformación personal y las necesidades de existir en familia.