UNIREMINGTON
Bienvenidos al repositorio Institucional de Uniremington, en esté, encontrarás toda la producción científica y académica de la comunidad universitaria.
![](assets/dspace/images/banner.jpg)
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- El FER publica y divulga la producción científica, académica, artística o cultural de los miembros de la comunidad académica de Uniremington y de autores externos, cuyo aporte sea valorado como beneficioso para la Institución y la sociedad en general.
- Productos de apropiación social del conocimiento de los grupos de investigación de la Corporación Universitaria Remington.
- Módulos y microcurrículos de los programas virtuales de la Corporación Universitaria Remington.
- Presentamos a la comunidad universitaria de Uniremington y, en general, a la opinión pública, varias publicaciones de acceso abierto, editadas directamente por la Institución o en coedición con ella. Estas revistas socializan contenidos relacionados con diferentes áreas del conocimiento que contribuyen al desarrollo científico, académico y humano de la sociedad.
- Trabajos de grado de los programas de pre-grados y especializaciones de la Corporación Universitaria Remington.
Recent Submissions
Trabajo de grado - práctica empresarial
(Corporación Universitaria Remington, 2024) Conde Rodríguez, Martha Cecilia; Neira, Diana
Durante las prácticas en la oficina de Homecenter Empresas, se dio la oportunidad de participar activamente en diversas áreas relacionadas con la gestión de notas y pedidos, lo que permitió adquirir una comprensión profunda del flujo proveedor-cliente. Este proceso abarcó desde la relación con los proveedores, el almacenamiento de productos hasta el retiro en tienda por parte de los clientes, asegurándome de que las fechas de entrega se cumplieran de manera puntual. La puntualidad en las entregas es crucial para mantener el indicador OTIF (On Time In Full), que mide la efectividad de las entregas a tienda y la completitud de los pedidos, asegurando que los productos lleguen a tiempo y en la cantidad solicitada. Además, se es responsable de llevar un control minucioso de los estados de cuenta de los clientes empresariales. Esta tarea implica revisar y actualizar las cuentas de manera regular para garantizar que estuvieran al día, así como gestionar la creación y renovación de créditos. La actualización de los créditos es un proceso anual esencial para mantener la vigencia de las relaciones comerciales con los clientes. Asimismo, en la vinculación de nuevos clientes al canal, un aspecto vital para el crecimiento y la expansión de la base de clientes de la empresa. Otro aspecto importante de las responsabilidades fue garantizar la agenda de los ejecutivos del canal, asegurándo que pudieran cumplir con las actividades solicitadas por la operación de la oficina. Esto implicaba una planificación meticulosa y una coordinación constante para asegurar que los ejecutivos pudieran cumplir con sus compromisos de manera efectiva. El apoyo también se extendió al cumplimiento de las metas de ventas del canal, donde se desempeña un papel activo en la promoción y venta de productos directamente a los clientes. Estas experiencias permiten desarrollar habilidades en gestión del tiempo, atención al detalle y comunicación efectiva. Aprender a manejar múltiples tareas simultáneamente y a priorizar actividades para asegurar el cumplimiento de los plazos y objetivos. También se adquiere una comprensión profunda de los procesos de logística y gestión de clientes, así como la importancia de mantener relaciones comerciales sólidas y actualizadas. la participación en la gestión de notas pedidos, el control de estados de cuenta, la renovación de créditos, la vinculación de nuevos clientes y el apoyo en la agenda de los ejecutivos, contribuyó significativamente al éxito de las operaciones diarias de Homecenter Empresas. Estas experiencias no solo enriquecen el conocimiento y habilidades profesionales, sino que también proporcionan una perspectiva integral de las operaciones comerciales en un entorno dinámico y exigente para el cumplimiento de ventas del Canal Empresarial.
Herramientas para fomentar la motivación e influir en el desempeño laboral de los trabajadores
(Corporación Universitaria Remington, 2024) Arévalo Umaña, David Orlando; López Betancourt, Mateo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACION E INFLUIR EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES, Se tomó como categorías la motivación y el desempeño laboral, a fin de identificar cómo influye la motivación en el desempeño laboral en los trabajadores, es importante que durante la revisión teórica, se abordarán categorías como motivación intrínseca, motivación extrínseca, por último se realiza investigación conceptual frente a los temas abordados anteriormente. Se debe mencionar, que el método utilizado para el desarrollo de este informe, fue un estudio cualitativo, con enfoque teórico hermenéutico obteniendo así que la motivación es un factor relevante en el desempeño laboral, denotando que los colaboradores motivados orientan o enfocan sus actividades de manera más productiva y creativa mejorando los resultados de las metas propuestas; por lo anterior se determina que entre las estrategias que se pueden implementar a fin de mejorar y mantener la motivación para un desempeño laboral óptimo, pueden ser estrategias como feedback, el cual se caracteriza por fomentar la comunicación y mejorar el ambiente laborar, lo que promueve el desempeño laboral, identificando como primer paso la impartición de conocimiento frente al termino dando a conocer a todos los miembros de la organización; por otra parte se logra identificar que otra herramienta que se puede implementar en las empresas es, la cultura organizacional positiva, donde se puede evidenciar la importancia de generar la misma fomentanto la motivacion por medio de estrategias como la que plantea la psicologia organizacional, en el caso puntual la cultura organizacional positiva, la cual tiene como valor agregado el trabajo en equipo, introduciendo actividades que permitan fortalecer la colaboración, a fin de dar cumplimiento a metas u objetivos planteados.
Trabajo de grado práctica palma de aceite NEGOCIOS DEL LLANO SASZOMAC
(Corporación Universitaria Remington, 2014) Rincón Arévalo, Leidy; Martínez Gallego, Martha Cecilia
Este proyecto pretende evidenciar la necesidad dentro de la empresa NEGOCIOS DEL LLANO SAS-ZOMAC. De un asistente administrativo que contribuya a la realización de actividades propias del área de negocios de la empresa. La empresa Negocios del Llano SAS-ZOMAC, como parte de su responsabilidad social estableció dentro del área administrativa el puesto asistente administrativo enfocado en el perfil profesional de técnicos en secretariado ejecutivo para poder dar respuesta a su responsabilidad social empresarial como generador del primer empleo de estudiantes atreves de contracto de practica como lo establece el código sustantivo del trabajo. La información suministrada en el siguiente informe corresponde a fuentes de información primaria, ya que son la descripción de las actividades realizadas en el desarrollo de la practica conforme al manual de funciones.
Manual para el proceso de diseño y estructuración de un prototipo de mobiliario a escala a partir de la exploración de madera con revestimiento en resina
(Corporación Universitaria Remington, 2023) Caballero Barrera, Juan Carlos; Valbuena Palomino, Jhorguin Yesid; Bran Gallego, Miguel Ángel; Mesa Moreno, Edwin Alejando
El presente trabajo inicialmente explora los insumos de la madera y de la resina con el fin de obtener el conocimiento necesario acerca de los mismos, principalmente respecto a sus tipos, usos y técnicas, bases relevantes para el proceso de diseño de un manual digital que ilustra el proceso de creación y transformación de la madera en un prototipo de mobiliario a escala con revestimiento en resina. Para lograr dicho objetivo, se implementó la metodología proyectual de Bruno Munari, se estructuraron y desarrollaron cada una de las fases (definición de problema, componentes del problema, recopilación y análisis de datos, creatividad, materiales, experimentación, modelos, verificación, solución o prototipo). En cuanto a la fase de verificación, se aplicó una encuesta, a través de un muestreo no probabilístico a conveniencia que contó con la participación de 20 estudiantes del curso de Porcelanato líquido, llevado a cabo actualmente por el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA de forma remota. La percepción acerca del manual, en términos generales respecto a la población encuestada es positiva, en lo referente a su utilidad y a la facilidad de implementación del paso a paso; sin embargo, se identificaron oportunidades de mejora tales como: la inclusión de otras herramientas que pueden generar mayores beneficios, ahondar con más detalle en algunos de los productos y materiales requeridos para el proceso de creación del mobiliario y referenciar otros tipos de técnicas con la resina.
Módulo : Taller VI impresos unidad 1
(Corporación Universitaria Remington, 2016) Facultad de Artes y Diseño
Por impresos entendemos aquel mecanismo que permite plasmar sobre papel o cualquier otro sustrato tangible, un conjunto de información visual por medio de la aplicación de pigmentos. Esto permite que el mensaje sea recibido directamente por el receptor, ya sea en su propia mano u observado en alguna ubicación fija.