Banner con imagen responsive
 

Communities in DSpace

Recent Submissions

Publication
Símbolos de la lucha de clases en el cine: Conceptos
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Fandiño Rivera, Daniela; Mesa Moreno, Alejandro; Asimétrico
Esta infografía se presenta como medio visual para comunicar de manera clara y sintética los conceptos representados como símbolos de la lucha de clases y la revolución presentes en el cine. Desde la cultura visual, entendida como el conjunto de imágenes, representaciones y prácticas que configuran nuestra manera de ver y comprender el mundo, se analizan los conceptos de la lucha de clases, por medio de escenas que responden ante estas interpretaciones que reflejan las tensiones sociales entre grupos dominantes y oprimidos. El texto e imagen contrastan las representaciones simbólicas por medio de distintos ejemplos, destacando elementos visuales que aluden a sus significados y manifiestan una forma de protesta.
Publication
Símbolos de la lucha de clases en el cine: Temas
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Fandiño Rivera, Daniela; Mesa Moreno, Alejandro; Asimétrico
Esta infografía se presenta como medio visual para comunicar de manera clara y sintética los símbolos de la lucha de clases y la revolución presentes en el cine, así como los temas abordados dentro de las películas en mundos distópicos que sustentan la desigualdad. El texto e imagen contrastan las representaciones simbólicas por medio de distintos ejemplos, destacando elementos visuales que aluden a sus significados. En este contexto, la cultura visual se entiende como el conjunto de imágenes, prácticas y significados que construyen la forma en que percibimos y comprendemos el mundo a través de lo visual, mientras que los símbolos de la lucha de clases representan las manifestaciones de desigualdad, opresión y resistencia entre distintos grupos dentro de una estructura de poder.
Publication
Símbolos de la lucha de clases en el cine: Acciones
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Fandiño Rivera, Daniela; Mesa Moreno, Alejandro; Asimétrico
Este medio visual pretende comunicar de manera clara y sintética los elementos representados como símbolos de la lucha de clases y la revolución presentes en el cine. Desde la cultura visual, entendida como el conjunto de imágenes, representaciones y prácticas que configuran nuestra manera de ver y comprender el mundo, se analizan los símbolos de la lucha de clases, es decir, aquellos signos visuales que reflejan las tensiones sociales entre grupos dominantes y oprimidos. El texto e imagen contrastan las representaciones simbólicas por medio de distintos ejemplos, destacando elementos visuales que aluden a sus significados y manifiestan una forma de protesta.
Publication
Símbolos de la lucha de clases en el cine: Elementos
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Fandiño Rivera, Daniela; Mesa Moreno, Alejandro; Asimétrico
Este medio visual pretende comunicar de manera clara y sintética los elementos representados como símbolos de la lucha de clases y la revolución presentes en el cine. Desde la cultura visual, entendida como el conjunto de imágenes, representaciones y prácticas que configuran nuestra manera de ver y comprender el mundo, se analizan los símbolos de la lucha de clases, es decir, aquellos signos visuales que reflejan las tensiones sociales entre grupos dominantes y oprimidos. El texto e imagen contrastan las representaciones simbólicas por medio de distintos ejemplos, destacando elementos visuales que aluden a sus significados y manifiestan una forma de protesta.
Publication
Símbolos de la lucha de clases en Los Juegos del Hambre
(Corporación Universitaria Remington, 2025-02-28) Fandiño Rivera, Daniela; Mesa Moreno, Alejandro; Asimétrico
Esta infografía como medio visual para comunicar de manera clara y sintética los símbolos de la lucha de clases y la revolución presentes en la pelicula y los libros de "Los juegos del hambre". Desde la cultura visual, entendida como el conjunto de imágenes, representaciones y prácticas que configuran nuestra manera de percibir y comprender el mundo, se abordan los símbolos de la lucha de clases, es decir, aquellos signos visuales que evidencian las tensiones entre el poder, la opresión y la resistencia. El texto y la imagen contrastan las representaciones simbólicas entre el libro y la película, destacando elementos visuales que aluden a la resistencia, el control y la identidad colectiva, los cuales funcionan como metáforas de las desigualdades sociales y de la búsqueda de libertad frente a los sistemas dominantes.