Person:  García Toro, Maritza
Loading...
Email Address
Birth Date
2020
Research Projects
Organizational Units
Grupo de Investigación en Neurociencias y Envejecimiento
Líneas de investigación:
Enfermedades crónicas.
Neurobiología y neuroinmunología.
Salud mental.
Job Title
Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud
Last Name
García Toro
First Name
Maritza
Name
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
- Publication Reflexiones sobre las competencias transversales en la educación superior(Fondo Editorial Remington, 2023) Toro Espinosa, Clemencia; Arango Navarro, Delio David; Zuluaga Arias, Edwin Alberto; Quintero García, Gloria Cecilia; Calle Vélez, Gonzalo; Mazo Álvarez, Héctor Mauricio; Villamil Gallego, María Mercedes; Castellanos Meneses, Renier; Guevara Calume, Roberto Carlos; Agudelo Galeano, Juan Jacobo; Zapata Muriel, Fernando Antonio; Ocampo Zapata, Diego Alejandro; Calle Álvarez, Gerzon Yair; García Toro, Maritza; Fuertes Arroyo, Yolfaris NaiditLa formación de los profesionales que requiere la sociedad implica la adquisición de saberes disciplinares, al mismo tiempo que el desarrollo de competencias transversales que estén orientadas a las dimensiones humanas, sociales, políticas, culturales y científicas; lo que permite comprender que en cualquier nivel educativo la formación es un proceso integral, que supera la adquisición de conceptos, y se orienta a la perspectiva amplia y compleja del sujeto. Además, se reafirma que la escuela tiene una responsabilidad en la transformación de las sociedades, pero, es desde el sujeto y sus interacciones con el entorno que el aprendizaje se da a lo largo de la vida. Por ello, el presente libro se centra en las reflexiones y las discusiones sobre las competencias de lectura, escritura, lengua extranjera, razonamiento cuantitativo, investigación, ciudadanas, comportamentales en la educación superior; además, de la formación del pensador crítico como responsabilidad social de la universidad. pensar cómo la ciudad, en tanto segunda naturaleza, solo puede ser expresión de nuestra condición. La ciudad es la piedra de toque en la que se hacen evidentes nuestros sueños y nuestras pesadillas, es el lugar donde interpelamos nuestra condición con todas sus contradicciones.