Person:
Bedoya Llano, Horwald Alexander

Loading...
Profile Picture
Email Address
Birth Date
2020
Research Projects
Organizational Units
Organizational Unit
Grupo de Investigación Veterinaria
Líneas de investigación: Ciencias Clínicas. Medicina de la Producción.
Job Title
Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria
Last Name
Bedoya Llano
First Name
Horwald Alexander
Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Publication
    Identificación de parásitos intestinales de pequeños roedores, Cricetidae Rodentia, en diferentes zonas del Área Metropolitana de Valle de Aburrá
    (Corporación Universitaria Remington, 2023) Sánchez Zapata, Gloria; María Granda, Natalia; Gutierrez Giraldo, Laura Marcela; Fernanda Arango López, Luisa; Gómez Ruiz, Daisy Alejandra; Bedoya Llano, Horwald Alexander; Grupo de Investigación Veterinaria
    Teniendo claro la importancia de realizar estudios sanitarios que involucren animales silvestres específicamente en el ámbito de la parasitología, este documento expone de manera resumida la obtención y procesamiento de muestras a partir de roedores provenientes de zonas con alta y baja presión antrópica, presentando resultados claros que demuestran que la diversidad de endoparásitos en pequeños roedores silvestres está influenciada por el origen de los hospedadores.
  • Publication
    Pequeños mamíferos y sus parásitos en el Valle de Aburrá
    (Corporación Universitaria Remington, 2024-12-15) Granda Orozco, Natalia; Gutiérrez Giraldo, Laura; Sánchez Zapata, Gloria; Úsuga Monroy, Cristina; Gómez Ruiz, Daisy Alejandra; Bedoya Llano, Horwald Alexander; Grupo de Investigación Veterinaria
    Esta infografía presentan parte de los resultados del proyecto "Diversidad de parásitos intestinales en pequeños mamíferos silvestres no voladores del Corregimiento de Santa Elena (Medellín-Colombia)", principalmente los hallazgos obtenidos en el muestreo de materia fecal de roedores y su análisis coproparasitológico. Esta infografía pretende acercar a un publico no académico, con el conocimiento sobre la biodiversidad de parásitos asociados a la fauna presente en zonas rurales e intervenidas del Valle de Aburrá. Esta infografía se circulara a través de redes sociales y páginas web, pero también será entregada de forma física como poster para la comunidad asociada al área de estudio