Módulos: Tecnología en Gestión de Derechos Humanos, Paz y Resolución de Conflictos: Nivel 04
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Módulo : Fundamentos y estructura del estado colombiano(Corporación Universitaria Remington, 2022) Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasColombia, como estado social de derecho que es, ha establecido en el texto constitucional el principio de la separación de las ramas del poder público bajo el precepto de que dichas ramas deben colaborar armónicamente entre sí, haciéndose con ello necesario que quien desee desempeñarse profesionalmente en áreas relacionadas con lo público, en cualquiera de sus órdenes, deba conocer la estructura de cada una de las ramas del poder público que integran el estado colombiano, así como las funciones de los órganos autónomos e independientes que existen para el adecuado control y funcionamiento del Estado.Item Módulo : Inteligencia emocional(Corporación Universitaria Remington, 2023) Facultad Dirección de HumanidadesHace una década atrás, la inteligencia se media utilizando un conjunto de pruebas lógico matemáticas, verbales, espaciales y se comparaba que cantidad de problemas que podía resolver una persona para establecer el coeficiente intelectual, lo que auguraba una trayectoria académica satisfactoria, pero no garantizaba el éxito en otros campos, como el laboral, el afectivo y el social. Hasta ese momento pocos investigadores habían percibido la enorme importancia que tiene las emociones en el desarrollo integral del ser humano, ni la incidencia en el aprovechamiento del resto de los talentos.Item Módulo : Herramientas para la construcción de paz(Corporación Universitaria Remington, 2022) Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasDurante los últimos años, uno de los principales elementos que han caracterizado el contexto político colombiano, ha sido la etapa de implementación del acuerdo de paz de 2016. Aunque el país ha experimentado varias etapas de este tipo en su historia, las complejidades del conflicto armado no han permitido una completa consolidación de la paz en el territorio nacional. El documento de 2016 se perfiló como una nueva oportunidad de paz, pues en comparación con los acuerdos previos, este es el más completo en términos políticos, de justicia, superación de la violencia estructural y atención a las víctimas.Item Módulo : Derechos humanos II(Corporación Universitaria Remington, 2018) Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEl estudio de los Derechos Humanos en Colombia debe pasar por la identificación, análisis y reflexión de la historia violenta del país, específicamente, del conflicto armado interno que ha caracterizado a la nación durante los últimos 60 años. Este ha sido un conflicto compuesto por múltiples actores al margen de la ley que actúan en contra del Estado, el uso de modalidades de violencia en contra de la población civil, la cual ha sido utilizada como estrategia de guerra, y su larga duración, al ser el enfrentamiento armado de mayor duración en el continente americano.Item Módulo : Gestión del desarrollo territorial(Corporación Universitaria Remington, 2022) Facultad Dirección de HumanidadesLa asignatura introduce a los estudiantes en la comprensión de los conceptos de desarrollo local y territorial como modelo de gestión público - privado, con énfasis en los instrumentos de gestión territorial y la formulación de proyectos para la gestión del desarrollo territorial. Los estudiantes serán capaces de identificar los principales desafíos del entorno y sus implicaciones a nivel, local, territorial y nacional, y desarrollar modelos de gestión con enfoque territorial.