Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zapata Lemos, Vanessa Alexandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Alzheimer, comprendiendo la enfermedad : enfoque integral en el cuidado familiar
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Zapata Lemos, Vanessa Alexandra; de Arco Chaverra, Gisel Camila; Hinestroza Londoño, Jainer Sneider; Cuesta Guzmán, Schelsyn Michell; Arias Monsalve, Clara Susana
    El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva, principal causa de demencia en adultos mayores, que afecta a más de 55 millones de personas en el mundo (OMS, 2021). Se caracteriza por la acumulación de proteínas beta-amiloide y tau en el cerebro, provocando pérdida neuronal, deterioro cognitivo y dependencia funcional (Alzheimer Association,2023). Aunque no tiene cura, el tratamiento se centra en manejar los síntomas mediante terapias farmacológicas y no farmacológicas, como musicoterapia y estimulación cognitiva, para mejorar la calidad de vida del paciente y su familia. Este proyecto aborda la atención familiar del alzheimer, destacando la importancia del bienestar emocional y el autocuidado del cuidador, quienes enfrentan sobrecargas físicas, emocionales y económicas. Además, busca promover estrategias educativas para crear entornos más inclusivos. Las causas y factores de riesgo son, edad: Mayor incidencia después de los 65 años, genética, la cual aumenta en pacientes con antecedentes familiares, estilo de vida y enfermedades como diabetes mellitus o hipertensión arterial aumenta su progresión. (Dubois et al, 2016). El impacto multidimensional en lo individual afecta la pérdida de la autonomía y salud mental, en lo familiar hay una sobrecarga del cuidador, estrés y gastos económicos, en cuanto a lo social y económico, hay alta demanda de servicios de salud. El bienestar social es clave para pacientes y cuidadores, en pacientes, se debe tener estrategias como rutinas estables y musicoterapia que reducen la ansiedad El auto cuidado del cuidador incluye descanso adecuado, alimentación balanceada y tiempo personal.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27