Browsing by Author "Solarte Echeverry, Olga Nurhy"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Efecto del impuesto predial sobre las finanzas públicas del municipio de Candelaria(Corporación Universitaria Remington, 2025) Lasso Mirama, Claudia Yorelly; Solarte Echeverry, Olga Nurhy; Rivera Correa, Robinson AlonsoCandelaria, municipio del Valle del Cauca, enfrenta limitaciones en el recaudo del impuesto predial, las cuales afectan directamente su capacidad de financiar proyectos de inversión y garantizar la sostenibilidad de sus finanzas públicas. Entre los principales problemas se encuentra la desactualización catastral, que reduce la base gravable y genera inequidad en el cobro, pues predios con alto valor comercial pagan tarifas bajas en comparación con su valor real. A esto se suma una baja cultura de pago de los contribuyentes y la limitada capacidad institucional para realizar cobros efectivos y procesos de fiscalización tributaria. Otro factor que incide es la dependencia del municipio de transferencias nacionales y departamentales, lo que disminuye su autonomía fiscal. Aunque el impuesto predial representa una fuente importante de ingresos propios, la falta de actualización del catastro multipropósito y la insuficiencia tecnológica en los sistemas de información de la Secretaría de Hacienda dificultan la generación de reportes confiables y una gestión eficiente del recaudo. Además, el crecimiento urbano acelerado y los problemas en la formalización de la propiedad rural han creado vacíos de información que complican la planificación y la gestión territorial. Esto limita la capacidad de Candelaria para destinar mayores recursos a infraestructura, programas sociales y proyectos de desarrollo económico local. Este trabajo busca analizar el efecto del impuesto predial sobre las finanzas públicas de Candelaria, identificando las principales debilidades en su gestión tributaria, y proponiendo estrategias para fortalecer la actualización catastral, mejorar los procesos de cobro, incentivar la cultura de pago y modernizar los sistemas de información, con el fin de optimizar la recaudación y aumentar la capacidad de inversión del municipio.