Browsing by Author "Santamaria Rueda, Janice Smith"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Impacto Ley 2277 del 2022 “REFORMA TRIBUTARIA PARA LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL” en la tributación de personas naturales(Corporación Universitaria Remington, 2025) Santamaria Rueda, Janice Smith; Bermúdez Urrea, Jaico Alejandro; Moreno Mesa, Rolando AndrésEl presente trabajo de grado analiza el impacto de la Ley 2277 de 2022, denominada Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social, en la tributación de las personas naturales en Colombia. Esta reforma surge como respuesta a la necesidad de fortalecer el recaudo fiscal, mejorar la progresividad del sistema y garantizar una distribución más equitativa de las cargas tributarias, en un contexto de creciente demanda social y sostenibilidad económica después de la pandemia. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y descriptivo, fundamentado en la revisión documental de normas, jurisprudencia, informes institucionales y literatura académica. Se realizó un análisis comparativo entre la Ley 2010 de 2019 y la Ley 2277 de 2022, con el propósito de identificar los principales cambios normativos que afectan a las personas naturales. Además, se diseñaron casos hipotéticos que permiten ilustrar las variaciones en la carga fiscal según diferentes niveles de ingreso y patrimonio, evidenciando los efectos de la nueva normativa. Los resultados muestran que la Ley 2277 introdujo medidas clave como la reducción de los topes de rentas exentas y deducciones, la limitación de la renta exenta del 25 %, la inclusión de dividendos en la tarifa progresiva, el aumento de la tarifa de ganancias ocasionales y la reinstauración permanente del impuesto al patrimonio. Estas disposiciones buscan ampliar la base gravable y aumentar el recaudo, favoreciendo una mayor progresividad. No obstante, el estudio evidencia que, aunque la reforma representa un avance hacia un sistema más justo y eficiente, persisten desafíos relacionados con la equidad real, la simplicidad de los procesos y la confianza ciudadana en la administración de los recursos públicos. En conclusión, la Ley 2277 constituye un paso importante hacia la justicia tributaria, pero requiere seguimiento continuo y ajustes que fortalezcan su capacidad redistributiva y su impacto en la reducción de la desigualdad.