Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Ayala, Diber M."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Descripción del accidente ofídico y manejo clínico en San Roque – Antioquia, por medio de revisión de historias clínicas, en el periodo de 2008 a 2014
    (Corporación Universitaria Remington, 2016) Naranjo Bedoya, Laura; Parra Martínez, Alejandra; Romero Ayala, Diber M.; Higuita David, Edwin A.; Escobar Toledo, Isabel
    En Colombia el accidente ofídico constituye un problema de salud pública que tiene su mayor incidencia en la zona rural. Presenta una prevalencia que va en aumento, indicando que ocurren tres mil accidentes por año entre envenenamientos y no envenenamientos; en gran parte de los pacientes la ausencia de información y reporte sobre el evento se debe a factores clínicos poco expresivos, ya que la mayoría de los casos son por envenenamientos leves, factores culturales que incluyen la medicina practicada por chamanes y curanderos, factores sanitarios como la falta de notificación y dificultades de acceso al sistema de salud como un factor geográfico de importancia. Además de esto, se ha observado un déficit de conocimientos en los médicos en cuanto al diagnóstico y tratamiento del ofidismo, así como en el adecuado manejo de los sueros antiofídicos. Se decide entonces caracterizar la clínica del accidente ofídico en el departamento de Antioquia y el manejo clínico que se le da en cada región mediante la revisión de historias clínicas en el periodo 2008-2014. Se encontró que la información dada a la comunidad, como promoción y prevención frente al accidente ofídico, sigue siendo deficiente. Se muestran estadísticas de las principales áreas corporales afectadas, asimismo, mediante la revisión y análisis de clasificación de los casos en relación con el tipo de manejo realizado, comparado con lo estipulado en manejo adecuado, se encuentra una falta de tratamiento idóneo y clasificación del caso por parte del personal; esto hace que sea necesario realizar autoevaluaciones y mejorar las capacitaciones del personal profesional.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27