Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramos Almario, Kevin Mauricio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Viralización de Stanley, el termo de moda
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Vargas Tamayo, Julián; Morales Murillo, Marlín Yuranis; Ramos Almario, Kevin Mauricio; Escobar Mejía, María José
    El presente trabajo reflexiona sobre cómo las estrategias de branding, marketing digital y redes sociales impulsaron el resurgimiento de Stanley, una marca fundada en 1913, que logró posicionarse nuevamente como referente global mediante la viralización de sus vasos térmicos. A partir de un análisis teórico y práctico, se exploran las tácticas clave utilizadas por la empresa, destacando su capacidad para conectar con valores contemporáneos como la sostenibilidad, el diseño moderno y la pertenencia comunitaria, aspectos que resultaron esenciales para capturar la atención de una audiencia más joven y diversa. Uno de los pilares del éxito de Stanley fue el uso estratégico de redes sociales, principalmente TikTok e Instagram, donde las campañas apoyadas por influencers y contenido generado por usuarios crearon un fenómeno de viralidad masiva. A través de iniciativas como ediciones limitadas y colores exclusivos, Stanley implementó una estrategia de escasez que incrementó la demanda y reforzó el valor percibido de sus productos, fomentando un sentido de urgencia y exclusividad. Estas acciones reflejan lo planteado por teóricos como Aaker y Joachimsthaler (2000) y Naomi Klein (2000), quienes subrayan la capacidad de las marcas para construir significados culturales y emocionales que trascienden el producto físico. El análisis también incluye la aplicación de encuestas para evaluar la percepción del público sobre los vasos Stanley y entender los factores que han influido en su popularidad, permitiendo extraer lecciones prácticas aplicables a marcas tradicionales que buscan rejuvenecer su imagen y a empresas emergentes que desean consolidar su identidad en mercados competitivos. Este caso evidencia cómo las marcas pueden adaptarse a las dinámicas contemporáneas, utilizando la viralidad digital como motor para revitalizar su posicionamiento. En conclusión, este trabajo ofrece una perspectiva integral sobre la relevancia del branding en el contexto empresarial actual, destacando cómo estrategias efectivas pueden transformar un producto en un fenómeno cultural, redefiniendo su lugar en un entorno saturado y globalizado.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27