Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quiros Higuita, Paola Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Metodología Kanban
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) García Montoya, Adelina María; Quiros Higuita, Paola Andrea; Correa Giraldo, Alejandra
    El uso de la metodología Kanban en los procesos de contratación en ingeniería civil es importante porque transforma un flujo de trabajo complejo y a menudo caótico en un sistema visual, ágil y eficiente. Al optimizar el flujo de trabajo y resolver los cuellos de botella, Kanban permite que los procesos de contratación y las evaluaciones avancen de forma más fluida. Esto reduce los plazos de contratación, lo que se traduce en un inicio más rápido de los proyectos. Kanban no solo organiza las tareas, sino que también fomenta una cultura de mejora continua, eficiencia y transparencia. Esto es vital en la ingeniería civil, donde los retrasos en la contratación pueden tener un impacto significativo en el cronograma, el presupuesto y la viabilidad de proyectos críticos.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27