Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paternina Arboleda, Jeinny Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    El sistema carcelario en Colombia : desde la perspectiva de los derechos humanos
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Espeleta Arrieta, Carlos Eduardo; Paternina Arboleda, Jeinny Andrea; López Rhenals, Alonso de Jesús
    Este ensayo podemos comenzar analizando el estado actual del sistema carcelario en Colombia desde la perspectiva de los derechos humanos donde resaltamos varias de violaciones que ocurren dentro de los diferentes centros penitenciarios y carcelarios a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) desmeritando la efectividad de los programas de rehabilitación durante y posterior a la instancia dentro de estas instalaciones penitenciarias para así buscar una buena integración a la sociedad. Se identificarán varios tipos de problemas como la sobrepoblación de los hacinamientos carcelarios, la violencia dentro de estos, la corrupción, y la falta de acceso a servicios básicos, que no solo vulneran los derechos fundamentales de los reclusos, sino que también perpetúan un ciclo de criminalidad y exclusión social. A lo largo de este ensayo, se argumentará que el sistema penitenciario colombiano, tal como está diseñado no cumple con los estándares internacionales de Derechos Humanos y en muchos casos las soluciones propuestas para tal problema no han sido eficaces, contrario a ello la situación ha seguido empeorando esto a pesar de los esfuerzos por parte del Estado por reformar y restructurar el sistema penitenciario y mejorar las condiciones de vida de los reclusos dentro de las instalaciones hoy en manos del INPEC, quien por la falta de recursos y la mala gestión han limitado o disminuido el impacto de estas iniciativas. Asimismo, se examina la efectividad de los programas de rehabilitación y reinserción social, encontrando que, aunque existen algunas iniciativas prometedoras, su alcance es pequeño y su impacto en la reducción de la reincidencia es insuficiente, obteniendo resultados fallidos y provocando que después de estas instancias en las cárceles los reclusos cometan los mismos delitos, u otros de mayor gravedad. El ensayo concluye con la necesidad de una reforma integral y complementaria que no solo aborde las condiciones materiales dentro de las cárceles, sino que también promueva y ayude a la formación, educación y una verdadera aplicación de los derechos humanos para así poder encontrar una rehabilitación efectiva, con el objetivo de lograr una verdadera reinserción social de los reclusos y mejorar la seguridad pública y social del país.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27