Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osorio Arboleda, Christian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Revisión. Síndrome ulceroso gástrico en equino : prevalencia, diagnóstico y tratamiento
    (Corporación Universitaria Remington, 2023) Gómez Henao, Gabriel Alejandro; Osorio Arboleda, Christian; Duque Quintero, Mónica
    El objetivo de la revisión literaria es definir la patología, diagnóstico y tratamiento de la úlcera gástrica en equinos. Esta patología tiene una alta incidencia, en ocasiones suele ser desapercibida debido a la variación de los signos clínicos y síntomas, por poco conocimiento o falta de sensibilización de los médicos veterinarios sobre la importancia de proceder rápida y eficazmente en la solución de esta patología. Las úlceras gástricas son lesiones que se generan en la porción mucosa gástrica y son localizadas generalmente en el antro de los animales de mayor edad. La prevalencia es muy variable y puede llegar incluso al 100% en animales en entrenamiento y dentro de los 2–3 meses posteriores al entrenamiento de la carrera. La forma más precisa para diagnosticarla es por gastroscopia, ya que es un diagnóstico claro y directo que va a dar una valoración muy precisa de las lesiones. Para tratar esta patología es necesario realizar una correcta anamnesis abarcando los signos clínicos encontrados y evaluar cómo responde al tratamiento instaurado. Además, la estrategia terapéutica más efectiva es reducir la acidez estomacal, mantener el pH > 4 en el estómago, cubrir la úlcera con protector gástrico y fomentar así la protección del epitelio estomacal.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27