Browsing by Author "Meneses Monsalve, Luis Hernando"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication El divorcio unilateral en Colombia : análisis jurídico y aplicación en el contexto colombiano(Corporación Universitaria Remington, 2025) Meneses Monsalve, Luis Hernando; Arango Navarro, Delio DavidLa figura del divorcio unilateral ha tomado fuerza como mecanismo para la disolución del vínculo matrimonial sin requerir la voluntad conjunta de ambos cónyuges, este recurso ha generado controversia pues pone en tensión el derecho a la autonomía personal con principios como la protección de la familia y la solidaridad conyugal. El presente artículo se propone analizar el fundamento jurídico del divorcio unilateral en Colombia, la evolución doctrinal y jurisprudencial de este derecho, así como los desafíos que enfrenta su implementación efectiva en el contexto social y judicial del país. Se concluye que hay evidencia de una evolución jurisprudencial hacia la flexibilización de estos criterios, en especial cuando existe una afectación a derechos fundamentales como la dignidad humana.Publication Garantías a las víctimas del conflicto armado en el marco del acuerdo de paz en Colombia(Corporación Universitaria Remington, 2023) Rendón Ossa, Sara Brissa; Pulgarín Caro, Henry Nelson; Meneses Monsalve, Luis Hernando; Santos Parra, Jorge Luis; Sánchez Rengifo, Sergio LuisEn la actualidad, Colombia ha desarrollado mecanismos de Justicia transicional que han logrado consolidarse como instrumentos necesarios para la construcción de paz en el país, y sin los cuales no se podría pensar en una salida concertada al conflicto armado interno, por lo que, la conciliación como un medio para los diálogos de los acuerdos de paz, ha sido propiamente de carácter fundamental y de gran interés dentro de la justicia transicional y restaurativa para el proceso de paz en Colombia y los territorios afectados. EL objetivo fundamental del presente proyecto de grado son de resaltar la pertinencia y sintético uso de la Constitución para promover derechos tanto como víctimas y victimarios del conflicto armado dentro de las negociaciones para finalizar el conflicto colombiano, presentando una delimitación conceptual de la ley de víctimas en términos de conciliación de la Justicia transicional, determinando un modelo de Justicia transicional operante que garantice todos los estamentos de la conciliación del estado, grupos armados y población civil afectada.